Conecta con nosotros

Policiaca

La violencia se dispara en Tamaulipas tras la captura del “Cadete”, líder criminal del Cártel del Noreste y objetivo prioritario del estado

El estado de Tamaulipas (limítrofe con Estados Unidos) vive uno de sus momentos más violentos después de la detención del narcotraficante Martín Rodríguez Barbosa, alias el Cadete, identificado como jefe de seguridad del líder del Cártel del Noreste, Juan Gerardo Treviño Chávez, alias el Huevo.

Las balaceras —en el territorio dominado por el CDN— se intensificaron desde el pasado lunes, cuando elementos del Ejército apresaron al Cadete. El blog de denuncias Valor por Tamaulipas informó que en el operativo fueron abatidos al menos 13 sicarios.

El lunes alrededor de las 20:00 horas miembros de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República (FGR) se enfrentaron a sujetos armados, con un saldo de 11 delincuentes abatidos. Tras un segundo choque entre criminales y autoridades, dos pistoleros perdieron la vida.

En redes sociales, los habitantes de la región publicaron videos y audios en los que se alertaba sobre la presencia de comandos en autos blindados y balaceras en diversos puntos de la ciudad.

La captura del Cadete elevó la violencia en la entidad, donde se registraron narcobloqueos en avenidas y carreteras, así como el lanzamiento de ponchallantas y ataques a patrullas.

Según los informes, la sangría desatada por el grupo criminal se extendió a lo largo y ancho de Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde hace pocas horas se expuso el ataque a un cuartel militar.

 (Foto: Twitter@LPueblo2)(Foto: Twitter@LPueblo2)

Martín Rodríguez Barbosa era objetivo prioritario de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, que ofrecía 2 millones de pesos por información que llevara a su captura.

Durante el operativo se reportó el decomiso de dos camionetas, 16 armas largas, tres rifles Barret calibre .50, diversos cargadores y cartuchos.

Martín Rodríguez Barbosa, objetivo prioritario del gobierno de Tamaulipas fue captura el pasado lunes (Foto: Especial)Martín Rodríguez Barbosa, objetivo prioritario del gobierno de Tamaulipas fue captura el pasado lunes (Foto: Especial)

En los últimos meses, el Cártel del Noreste ha sufrido múltiples descabezamientos. El pasado mes de agosto, Fernando de Jesús Rodríguez Adame, alias el Werko, señalado como cabecilla del brazo armado La Tropa del Infierno, fue capturado en una operación militar en la entidad del norte, de donde es originaria esta organización.

Según los reportes, la detención provocó un aumento de la violencia en la región.

Horas después de que trascendiera el apresamiento, en redes sociales vecinos de Nuevo Laredo denunciaron bloqueos y balaceras en importantes avenidas, supuestamente comandas por el hermano del Werko, identificado como Alberto Rodríguez, alias el Mallito.

Además de la captura de este líder criminal, se informó que al menos ocho sicarios de La Tropa del Infierno habrían sido neutralizados por los militares.

El operativo que resultó en la captura del criminal ocurrió en la colonia Francisco Villa, donde los sicarios atacaron a balazos a las autoridades, quienes repelieron la agresión.

El Werko era, por linaje y poderío, uno de los objetivos prioritarios del gobierno de Tamaulipas. De acuerdo con informes oficiales, está casado con una de las sobrinas de Miguel Ángel Treviño, el Z-40, fundador del cártel de Los Zetas.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto