Conecta con nosotros

Resto del mundo

Labores de rescate y protestas para sacar con vida a 40 obreros atrapados en un túnel en la India

Continúan las labores de rescate en el estado norteño de Uttarakhand, en el norte de la India para tratar de sacar con vida a los 40 obreros que quedaron atrapados en el interior de un túnel en construcción. Los operarios se encontraban trabajando en él, cuando uno de sus tramos se vino abajo. Por el momento, permanecen a salvo y las autoridades ya han establecido contacto con ellos. Así, les están suministrando víveres y oxígeno. Los obreros permanecen atrapados desde la madrugada del domingo, cuando se derrumbó una parte del túnel en construcción, situada a unos 200 metros de la entrada.

Pese a la gran cantidad de escombros que dejó el colapso, y que ahora tratan de apartar los equipos de rescate empleando maquinaria pesada, Yaduvanshi se mostró confiado en que lograrían rescatar a los trabajadores esta noche. Imágenes de la operación difundidas por la agencia india ANI muestran grandes excavadoras y camiones de construcción entrando en el túnel en dirección al lugar en el que se encuentran los 40 trabajadores, mientras efectivos de la Policía y de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF) dirigen los esfuerzos de rescate.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Hasta el momento los operarios han logrado extraer entre 15 y 20 metros de escombros, aunque aseguraban que todavía les separaban entre 30 y 35 metros de los obreros. Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India. A menudo, se deben al precario estado de las infraestructuras y a la falta de mantenimiento, factores alimentados por la corrupción y por prácticas ilegales. Al menos 1630 personas fallecieron en 2021 a causa del colapso de estructuras, según el último informe anual sobre muertes accidentales y suicidios en la India.

Protestas por la lentitud en el rescate.

Esta demora desató este miércoles las protestas de decenas de obreros y vecinos a las afueras del túnel

Los equipos de rescate intentan desde hace cuatro días retirar la gruesa capa de escombros que les separa de los trabajadores, con quienes permanecen en contacto y les están suministrando alimento y oxígeno a través de una tubería.

Incendios, derrumbes y otros accidentes eb obras similares son frecuentes en la India, a menudo debido al precario estado de las infraestructuras y a la falta de mantenimiento, factores alimentados por la corrupción y prácticas ilegales.

Al menos 1.630 personas fallecieron en 2021 a causa del colapso de estructuras, según el último informe anual sobre muertes accidentales y suicidios en la India.

Nota Principal

Trump responde desde Escocia: niega vínculo con Epstein y desmiente carta comprometedora

Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, volvió a pronunciarse públicamente sobre su relación con Jeffrey Epstein, en medio de una creciente presión mediática y política que ha resurgido incluso durante su visita oficial al Reino Unido. Desde Escocia, el mandatario ofreció una de sus declaraciones más extensas hasta la fecha sobre el tema, asegurando que cortó toda relación con el financiero tras una disputa personal y negó categóricamente cualquier conducta inapropiada.

Durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el primer ministro británico Keir Starmer, Trump rechazó haber visitado la isla privada de Epstein y desmintió su supuesta autoría de una carta de cumpleaños con dibujos explícitos que recientemente fue atribuida a él por un reportaje del Wall Street Journal. El presidente estadounidense afirmó que dicha carta es falsa y anunció acciones legales contra el medio.

«Yo no hago dibujos. A veces hago esquemas de edificios para obras de caridad, pero nunca he hecho dibujos de mujeres. Esa carta no es mía», declaró Trump. También subrayó que nunca aceptó una invitación para ir a la isla de Epstein en el Caribe, a la que calificó como “un lugar al que nunca quise ir”.

El mandatario aseguró que rompió relación con Epstein mucho antes de que se presentaran cargos en su contra. «Me robó personal de confianza. Le dije que no lo volviera a hacer y lo expulsé. Fue persona non grata desde entonces», detalló.

La Casa Blanca ha calificado como “falsas” las versiones que sugieren una relación comprometedora entre Trump y Epstein. El director de comunicaciones, Steven Cheung, indicó que las acusaciones forman parte de una campaña mediática que busca vincular al presidente con actividades delictivas sin pruebas.

A pesar de los esfuerzos del gobierno por dejar atrás el tema, el caso Epstein continúa generando atención dentro y fuera de Estados Unidos. El propio Trump reconoció su frustración por la cobertura persistente del asunto, señalando que se trata de un intento por desviar la atención de temas más relevantes, como sus acuerdos comerciales con Europa.

En paralelo, el vicepresidente JD Vance también abordó el tema en un evento en Ohio, donde acusó a administraciones pasadas —como las de Barack Obama y George W. Bush— de haber sido permisivas con Epstein. Vance defendió la postura de su gobierno y pidió enfocarse en quienes, según él, encubrieron los crímenes del financiero por décadas.

Aunque el nombre de Trump ha aparecido en documentos relacionados con Epstein, el presidente no enfrenta actualmente ninguna acusación formal. Sin embargo, el tema continúa siendo un punto sensible dentro de su administración, especialmente ante el creciente escrutinio público y político.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto