Conecta con nosotros

Acontecer

#LadyBandera, la senadora con su nombre en el lábaro patrio

La senadora panista Sonia Mendoza Díaz fue ampliamente criticada y bautizada por usuarios de redes sociales como #LadyBandera, luego de que publicó en su cuenta de Facebook una fotografía en la que aparece frente a una Bandera de México que lleva su nombre bordado en letras doradas arriba del Escudo Nacional.

La legisladora del PAN por San Luis Potosí publicó la imagen en su cuenta de Facebook el 31 de diciembre, y de inmediato fue blanco de críticas de los internautas, al considerar que Mendoza Díaz violó la legislación que regula el uso de los símbolos patrios.

La oleada de comentarios provocó que la legisladora retirara de su cuenta la imagen y publicara un escueto comunicado, para aclarar que “existe un irrestricto respeto hacia nuestros símbolos patrios, tanto en lo personal, como en mi función como Senadora de la Republica”.

La comunicación, aparentemente escrita por su equipo de trabajo, establece que “la legisladora aclaró que este estandarte fue un obsequio y bajo ninguna circunstancia es una modificación de la Bandera de México y mucho menos ha sido utilizado más allá de ser un elemento que le acompaña en su oficina”.

A pesar de que la senadora retiró la fotografía de su cuenta personal de Facebook, la imagen se viralizó rápidamente y desató una avalancha de críticas.

Uno de los comentarios, publicado por José Antonio Losa Rolandi en su cuenta de Facebook, fue dirigido a la propia legisladora:

Senadora…. como representante en el senado de nuestro pueblo y con los conocimentos basicos de civismo no me queda claro que aceptara como regalo un labaro patrio modificado y aun así se tomara una sesión fotografica con NUESTRA Bandera Nacional cuando nuestra carta magna lo PROHIBE repito ….en primaria nos enseñaron a respetarla y honrarla por favor de por si esta muy golpeada no la dignifique mas gracias (sic)”.

La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales establece que, con autorización de la Secretaría de Gobernación, “las autoridades, las instituciones o agrupaciones y los planteles educativos, podrán inscribir en la Bandera Nacional sus denominaciones, siempre que esto contribuya al culto del Símbolo Patrio. Queda prohibido hacer cualquiera otra inscripción en la Bandera Nacional”.

En el artículo 56 de la citada legislación se menciona que “las contravenciones a la presente Ley que no constituyan delito conforme a lo previsto en el Código Penal para el Distrito Federal en materia de fuero común, y para toda la República en materia de fuero federal, pero que impliquen desacato o falta de respeto a los Símbolos Patrios, se castigarán, según su gravedad y la condición del infractor, con multa hasta por el equivalente a doscientas cincuenta veces el salario mínimo, o con arresto hasta por treinta y seis horas”.
Sonia Mendoza Díaz es abogada, senadora de mayoría relativa por el PAN y representa al estado de San Luis Potosí. Es integrante de las comisiones senatoriales de Estudios Legislativos Primera, de la Reforma del Estado y de Puntos Constitucionales.

Excelsior

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto