Conecta con nosotros

México

Lamenta SRE ratificación de pena de muerte a mexicanos

La Secretaría de Relaciones Exteriores lamentó la ratificación de pena de muerte a los hermanos Luis Alfonso, Simón y José Regino González Villarreal por parte de la Corte Federal de Malasia.

A través de un comunicado, la dependencia calificó la medida como “una imposición. Con pleno respeto a la legislación interna de Malasia, ratifica su posición contraria a la aplicación de la pena de muerte”.

La cancillería explicó que se ha brindado apoyo y asistencia consular tanto a los hermanos González Villarreal como a sus familiares; se les informa de manera permanente acerca del proceso del caso así como del estado físico y anímico de los detenidos.

La SRE hizo énfasis en el trabajo hecho desde la detención de los connacionales ocurrida el 4 marzo de 2008. “En el ámbito político y diplomático, se han realizado gestiones ante autoridades malasias de diferentes niveles, tanto en México como en aquel país, a las que se les ha expresado reiteradamente la posición de nuestro gobierno en contra de la pena capital”.

La dependencia reiteró que hará todo lo posible para que su petición de clemencia sea favorable para los hermanos González Villarreal, quienes están arrestados por el delito de narcotráfico.

Fuente: Milenio

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto