Conecta con nosotros

Nota Principal

Lanza Gobierno programa de descuentos durante el mes de junio

El Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Hacienda, invita a las y los chihuahuenses a aprovechar el programa Amanece sin Adeudos, que en junio ofrece descuentos de hasta el 80 por ciento en las contribuciones estatales.

Arturo Fuentes Vélez, titular de la dependencia, señaló que el apoyo se adelantó 4 meses ya que tradicionalmente se hace en noviembre y diciembre de cada año.

“Es un programa que nos ha dado mucho éxito. Ahora estamos pensando en que algunas personas están recibiendo el reparto de utilidades, y necesitan este tipo de programas para poder ponerse al corriente”, explicó.

Dijo que el objetivo es apoyar a quienes siempre pagaron a tiempo, pero que tienen rezagos debido a que en 2020 no pudieron hacerlo por la pérdida del empleo en el marco de la contingencia sanitaria o por algún gasto extraordinario.

“Son descuentos que van desde el 50 hasta el 80 por ciento, en los adeudos de Derecho Vehicular, ahí hemos hecho una diferencia en función de desde cuándo existe el adeudo, pues entre más antiguo es, más descuento le estamos dando”, detalló.

Indicó que también hay reducciones del 25 por ciento en el costo de expedición de licencias de conducir, así como 50 por ciento en infracciones de estacionamiento y no respetar una luz roja.

“Se puede descontar un 50 por ciento en impuestos estatales, si hay contribuyentes que están rezagados en el Impuesto Sobre Nómina o en el impuesto cedular”, añadió.

El secretario de Hacienda Estatal expuso que en términos fiscales, Amanece sin Adeudos ofrece un 80 por ciento de disminución del monto pendiente a liquidar, y el mismo porcentaje para las auditorías fiscales cuyas personas responsables apelen a la figura de la autocorrección.

“Es cuando se acercan y dicen, oye, yo sé, yo reconozco que tengo un adeudo. No te he podido pagar pero aquí vengo a ponerme al corriente. Estos programas de estímulos facilitan a que quienes tienen los medios y sobre todo la disposición de hacerlo, lo puedan hacer”, señaló.

Fuentes Vélez indicó que el programa inició este lunes 7 de junio y ya obtuvo respuesta de quienes buscan aprovechar la oportunidad para normalizar su situación fiscal.

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto