Conecta con nosotros

Acontecer

Lanza SEECH plataforma informática propia para mejorar la enseñanza

Presenta Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH, nuevo programa informático para mejorar el aprendizaje en escuelas de nivel básico, además de que sus contenidos serán traducidos a la lengua rarámuri, para su utilización con estudiantes indígenas del estado.

Presenta Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH, nuevo programa informático para mejorar el aprendizaje en escuelas de nivel básico, además de que sus contenidos serán traducidos a la lengua rarámuri, para su utilización con estudiantes indígenas del estado.

 

El lanzamiento oficial de esta tecnología para usos educativos y de enseñanza, se llevó a cabo este miércoles por la mañana en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional de Chihuahua.

 

“Se transcribirá este software educativo al 100 % en lengua rarámuri”, aseguró el profesor Iván Limas Padilla, coordinador del Programa de Nuevas Tecnologías  de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, al presentar este programa para uso de docentes y estudiantes, el cual además no requiere necesariamente de conexión a Internet para su uso y aprovechamiento.

 

El “software” para docentes se llama Auxiliar Pedagógico de Planificación (APP, por sus siglas) y el destinado de estudiantes se denomina Interactivo de Aprendizajes Esperados (IAE), los cuales serán distribuidos en las 168 zonas escolares de escuelas primarias del subsistema federalizado.

 

Anterior a este modelo educativo existía el programa denominado “click 3.0”, mismo que será ahora sustituido por el nuevo sistema con las siglas APP y IAE, ambos creados por personal altamente capacitado de la Dirección de Educación Primaria de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua.

 

El funcionario indicó que esta moderna herramienta será puesta en servicio a partir de las siguiente ciclo escolar 2014-2015 en escuelas de nivel básico  federalizadas del estado.

 

La educación, señaló, es la base fundamental del desarrollo y la tecnología va de la mano, por lo que fueron desarrollados esos dos programas que se pusieron a prueba los dos anteriores ciclos escolares, con el  objetivo de que alumnos y alumnas puedan desarrollar con más facilidad conocimientos adquiridos en clase.

 

Con la ayuda de esta plataforma informática, los y las docentes,  niños y niñas de nivel básico de todas las regiones del Chihuahua,  incluyendo la región de la Tarahumara, podrán hacer uso de este moderno apoyo tecnológico.

 

Para desarrollarlo más de 60 Asesores Técnicos Pedagógicos trabajaron varios meses para que la Mesa Técnica Educativa aprobara el programa a ser utilizado en el nuevo ciclo escolar que comenzará en agosto próximo.

 

Con el fin de hacer uso de dicho “software”, el mes próximo empezará a ser instalados en todas las computadoras de las Aulas de Medios y de salones de clases en las escuelas primarias y secundarias federalizadas de la entidad.

 

Al respecto, el maestro Aurelio Castañón Bañuelos,  director de Educación Primaria de SEECH, dijo que modelo de innovación vendrá a trasformar las clases educativas, así como facilitarle al docente sus prácticas educativas.

 

De igual forma se contempla para próximos ciclos escolares su uso por parte de estudiantes con capacidades diferentes, en los aspectos visuales y auditivos, para que puedan realizar actividades con los temas que el o la docente explican en clase, así como adaptaciones lingüísticas para alumnos y alumnas que hablan alguna lengua materna (indígena).

 

Esta innovación para uso de docentes y estudiantes de Primaria, será un elemento complementario de los libros de texto utilizados en el aula, por lo que ayudará a reforzar los conocimientos de las materias que se cursan en clases.

 

Actualmente se considera que el uso de las diversas TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación), son la punta de lanza en la pirámide educativa, pues son una valiosa herramienta que ha permitido innovar la enseñanza en las aulas.

 

En la presentación de programa estuvieron presentes además el profesor Froylán Rascón Rodríguez, Jefe del Departamento de Programas de Apoyo a la Educación de nivel Primaria; el profesor Rosenberg Lara Chaparro, en representación del Congreso del Estado; el maestro Carlos Lara, representante del SNTE y la maestra Nicolasa Douz Torres, Jefa del Programa de Apoyo Técnico a la Supervisión Escolar.

 Presentacion Programa de SEECH1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto