Conecta con nosotros

Chihuahua

Lanzan Gobierno del Estado y el William Davidson Institute de la Universidad de Michigan convocatoria a docentes para la transición a la electromovilidad

– Se enfocará en capacitación, investigación e innovación en el campo de la electrificación de vehículos, con el propósito de respaldar a las universidades y fomentar el desarrollo de talento en esta área

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) y el Instituto de Innovación y Competitividad (I2C), en conjunto con el Instituto William Davidson (WDI) de la Universidad de Michigan, lanzaron la convocatoria de la Alianza Académica enfocada en la electrificación de vehículos, dirigida a docentes del estado.

Lo anterior, en el marco de la estrategia del Gobierno del Estado de Chihuahua, con el apoyo del WDI para posicionar a la entidad como líder nacional en electromovilidad y respaldar la transición hacia la movilidad eléctrica.

El subsecretario de Energía, Minería e Industria, Fernando Alba, enfatizó que: «Los vehículos de emisión cero y el ecosistema para respaldarlos, requerirán los mismos tipos de asociaciones y una nueva generación de trabajadores con las habilidades, y competencias necesarias para tener éxito en esta nueva industria».

Por su parte, el director del I2C, Raúl Varela subrayó: «Este programa nos ayudará a abordar la necesidad actual de una mayor formación relacionada con los vehículos eléctricos, para satisfacer la demanda de la industria».

El programa comprende un máximo de 24 participantes e incluye ocho profesores principales. Constará de sesiones de entrenamiento virtuales, una visita de estudio a Michigan, además de la exhibición de ideas por parte de los docentes de Chihuahua.

En la etapa final los participantes desarrollarán propuestas de colaboración, soluciones a los desafíos o ideas relacionadas con la formación, investigación e innovación de los Zero Emissions Vehicle (ZEVs), a fin de implementar las alternativas correspondientes en las instituciones del estado.

Para más información, los docentes interesados pueden encontrar todos los detalles de la convocatoria en: https://bit.ly/WDICONVOCATORIA.

Esta convocatoria se suma a las líneas de acción que se implementan en Chihuahua en materia de electromovilidad, como es el caso del desarrollo de la “Hoja de Ruta para la E-movilidad del Estado de Chihuahua”, que se realizó por el equipo de consultoría de Energía de WDI y Gobierno del Estado el pasado mes de marzo, para detectar cuál es el camino que debe seguir el estado para materializar las oportunidades de esta industria en la entidad.

Con estas acciones, Chihuahua se consolida como uno de los estados pioneros en la implementación de este tipo de metodologías, con lo que mejoran sus condiciones para la atracción de inversión y el desarrollo de esta industria, alineada a las tendencias globales y el futuro del sector automotriz y eléctrico.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto