Conecta con nosotros

Dinero

Las 10 marcas más valiosas del mundo

1.- Apple

La firma de la manzana superó a Google como la marca más valiosa del mundo. En el último año, el valor de Apple se ha disparado 67% a medida que mantiene sus lanzamientos globales de productos, según el ranking anual de BrandZ.

Apple se ha desempeñado particularmente bien en China, donde a empezado a arrebatarle mercado a competidores como Samsung, Xiaomi y Huawei.

Además, el Apple Watch -el primer dispositivo novedoso de la firma en 5 años- ha causado grandes expectativas.

cnnexpansion

2.- Google

Pese a ceder el trono, el valor de Google no es nada despreciable: aumentó 9% en el último año. «Google lo ha hecho muy bien, lo que pasa es que Apple lo ha hecho mejor», dijo Elspeth Cheung, director de valuación global de BrandZ.

La compañía aún domina el mercado de las búsquedas online en occidente y es señalada continuamente como una de las mejores empleadoras. Sin embargo, Google también ha enfrentado desafíos como las preocupaciones de los usuarios sobre su privacidad y señalamientos fiscales

cnnexpansion

3.- Microsoft 

Durante mucho tiempo Microsoft ha utilizado a su sistema operativo Windows como la gallina de los huevos de oro, pero las cosas han empezado a cambiar bajo la dirección del nuevo CEO, Satya Nadella.

La compañía está ofreciendo su nuevo Windows 10 como una actualización gratuita para los usuarios de Windows 7 y 8.1. BrandZ dice que esta medida marca un giro de tuerca para Microsoft, en un intento de hacer más accesibles sus productos.

En el último año, Microsoft escaló de la cuarta a la tercera posición entre las marcas más valiosas.

cnnexpansion

4.- IBM

El valor de marca de IBM se ha depreciado 13% en el último año, empujando a la compañía al cuarto sitio en la lista. La firma se ha ido a pique mientras intenta competir en el mercado de tecnología en la nube contra rivales como Amazon y Microsoft.

Sus débiles ganancias también han derribado el valor de la compañía. En el último trimestre, IBM reportó beneficios menores a los esperados.

cnnexpansion

5.- Visa

La compañía trepó dos lugares para ocupar el quinto sitio dentro de las marcas más valiosas. El repunte de la compañía de tarjetas de crédito ha sido «muy impresionante», dijo BrandZ.

Sin embargo, Visa debe ser cuidadosa con la competencia, principalmente con las firmas de pagos en línea, como PayPal, que ha experimentado un rápido crecimiento en el último año.

cnnexpansion

6.- AT&T

Las dos empresas de telecomunicaciones más importantes de Estados Unidos -AT&T y Verizon- disfrutaron de un buen año. El valor de marca de AT&T subió 15% hasta 89,000 millones de dólares (mdd) para ocupar el sexto sitio, seguida de cerca por Verizon en la séptima posición.

AT&T ha tratado de convertirse en una marca más atractiva para los consumidores, ofreciendo servicios de entretenimiento adicionales a su oferta de telecomunicaciones.

Sin embargo, las acciones de la compañía han tenido un desempeño por debajo del promedio, y la empresa fue expulsada del Dow Jones a inicios de año. Sus papeles han caído 2% en los últimos 12 meses.

cnnexpansion

7.- Verizon

La empresa tiene planes para dominar un futuro en el que todo el contenido -de la TV a las publicaciones- sea transmitido por internet. Es por eso que la firma anunció recientemente un acuerdo de 4,000 mdd para comprar AOL.

El objetivo es crear a un mayor competidor en el negocio de los medios digitales conjuntando a uno de los principales proveedores de telefonía móvil con un líder e la producción de contenidos.

cnnexpansion

8.- Coca-Cola

Durante 10 años, la marca Coca-Cola (que incluye las versiones Coca-Cola Light, Diet Coke y Coca Zero) ha sido miembro del top 10 de la lista de BrandZ. Su valor se incrementó solo 4% en el último año, rezagándose frente a otras compañías, por lo que la empresa cayó dos lugares en el ranking.

Coca-Cola no ha reportado grandes crecimientos este año en los mercados desarrollados ni en los emergentes, un factor que ha mermado su posición.

cnnexpansion

9.- McDonald’s

En el último año el valor de marca de la cadena de comida rápida cayó 5%, hasta 81,000 mdd. Este declive la hizo pasar del quinto al noveno sitio en el listado de BrandZ.

Las ventas y los ingresos de McDonald’s se han debilitado a medida que muchos consumidores optan por rivales como Chipotle, la cadena de burritos que McDonald’s vendió hace una década.

Sin embargo, McDonald’s no caerá sin pelear. Actualmente está rediseñando su menú y relanzando su imagen, abandonando sus colores rojo y amarillo por el verde.

cnnexpansion

10.- Marlboro

Quizá te sorprenda saber que la marca Marlboro ha estado en el top 10 de BrandZ desde hace 10 años. De hecho, aumentó su valor 19% en el último año.

«Pese a las limitaciones respecto a lo que pueden hacer con sus campañas de marketing, siguen siendo una marca muy fuerte», dijo la consultora. Las prohibiciones a la publicidad de tabajo en varios países no han persuadido a otras marcas de desafiar a la compañía.

cnnexpansion

 CNN Expansión

Dinero

Este es el precio del dólar hoy martes 28 de enero

El peso mexicano sufrió un nuevo descalabro frente a la moneda estadounidense en este inicio de semana, luego de que en días anteriores lograra ganar terreno hasta acercarse a la barrera de los 20 pesos, sin embargo, en unas horas la moneda del país vecino se impuso. Aquí te contamos cuál es el precio del dólar hoy martes 28 de enero. 

El comportamiento del peso

El peso mexicano enfrentó una de sus caídas más significativas tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. El 7 de dicho mes, dos días después de los comicios, la moneda nacional se cotizó en 19.79 pesos por dólar, registrando su último nivel favorable antes de superar la barrera de los 20 pesos por unidad.

El 20 de enero, día de la toma de protesta de Trump, el dólar alcanzó un máximo histórico de 20.85 pesos. Durante su primer día en la presidencia, Trump implementó medidas que generaron incertidumbre en los mercados financieros, lo que afectó directamente al peso mexicano.

Especial.
Así se cotiza el dólar hoy en México.  Créditos: Especial.

Entre las decisiones más relevantes estuvieron la imposición de aranceles a México y Canadá, la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones criminales, y una polémica propuesta para cambiar el nombre del Golfo de México. Estas acciones incrementaron la volatilidad del mercado cambiario y debilitaron la confianza de los inversionistas en la economía mexicana.

A pesar del impacto inicial, el peso mexicano ha mostrado señales positivas. Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano ha priorizado la estabilidad económica como estrategia frente a los desafíos provenientes de Estados Unidos. La presidenta ha subrayado la importancia de mantener la calma y trabajar en políticas que fortalezcan la economía nacional.

Precio del dólar hoy

En días anteriores, la moneda mexicana logró vencer al dólar y situarse en 20.26 pesos, sin embargo, en tan solo unas horas perdió terreno. El precio del dólar hoy martes 28 de enero es de 20.66 pesos por unidad. A la compra y a la venta se cotiza de la siguiente manera en los bancos:

  • Citibanamex: 19.75 pesos a la compra y 20.88 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.50 pesos a la compra y 20.66 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.65 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.45 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta.
  • Inbursa: 20.00 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.24 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.50 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto