Conecta con nosotros

México

Conozca las 13 ´decisiones´ de EPN

 En su primer discurso como presidente de México, Enrique Peña Nieto anunció 13 “decisiones” para su gobierno que comenzó este sábado tras rendir protesta en el Congreso de la Unión.

1. Las secretarias de Hacienda, Desarrollo Social y Educación crearán un programa nacional de prevención del delito.

2. El gobierno se desista de la controversia constitucional sobre la Ley de Víctimas para que ésta se publique como fue aprobada por el Congreso.

3. Enviará una iniciativa para que se cree un sólo Código Penal y uno de Procedimientos Penales de aplicación nacional.

4.La Secretaría de Desarrollo Social pondrá en marcha los próximos 760 días la cruzada nacional contra la inseguridad.

5. Creará un programa de seguro de vida para jefas de familia e incluirla en el presupuesto de egresos.

6. Los adultos mayores de 65 años reciban una pensión.

7. La reforma a la ley general de educación, que establece el servicio profesional de carrera docente con lo que quienes busquen una plaza de maestro lo haga en base a sus méritos para evitar las “plazas vitalicias y hereditarias”. Esta incluye también la evaluación de docentes, además de un censo del número de escuelas, maestros y alumnos.

8. Acelerará el programa de infraestructura carretera, ferroviaria y de puertos del país.

9. Anuncia que regresarán los trenes de pasajeros al país.

10. Iniciará el proyecto del tren México-Toluca y el tren transpeninsular Yucatán -Quintana Roo.

11. Licitará dos cadenas de televisión abierta en los próximos meses. La doceava decisión será

12. Enviará un paquete económico con un déficit cero para 2013

13. Enviará al Congreso un decreto que establezca medidas de austeridad y disciplina presupuestal. “Un gobierno eficaz debe ser capaz de hacer más con menos”

2 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto