Conecta con nosotros

Revista

Las cartas de amor de Frida

Vivió cada minuto de su vida con pasión, se sobrepuso al dolor y se enfrentó con determinación a sus miedos.La pintora mexicana Frida Kahlo se adelantó a su tiempo, jamás siguió las reglas y fue simplemente ella misma.

Su historia de amor con el muralista Diego Rivera traspasó las fronteras y aunque se le achaca una larga lista de amantes, recién acaba de salir a la luz su tórrido romance con Sonja, el nombre de mujer con el que Kahlo llamaba al artista español Josep Bartolí, a quien le envió una serie de cartas entre 1946 y 1949.

En las misivas, en las que se detalla que el remitente, en este caso Sonja, quien respondía desde Nueva York, le daba una clase de amor que no había experimentado antes. Era apasionado, carnal, pero también tierno.Frida se hacía llamar Mara en las más de 25 cartas inéditas que se subastarán el próximo miércoles en la ciudad de los rascacielos y en las que le habla de un embarazo hasta ahora desconocido.

En una publicación del diario El País se retrata que en una carta del 46 la artista confiesa haber tenido un retraso en su período. Y entonces aparece la Kahlo más cursi: “¿Podrías imaginarte un pequeño Bartolí o una Marita?”La pintora mexicana conoció a Bartolí mientras estaba inmovilizada en una cama de Nueva York, esperando una difícil operación en su columna vertebral.El encuentro se dio gracias a su hermana Cristina, que había acompañado a Kahlo al hospital, los presentó y él la visitó los días que estuvo ingresada.

Cuando se recuperó y regresó a México, comenzaron una intensa correspondencia. Siempre firmando con nombre de mujer para evitar las sospechas de su marido. “Rivera toleró el amor de Kahlo con otras mujeres, pero era tremendamente celoso con los hombres”, explica Hayden Herrera, biógrafa de Frida Kahlo.

Las cartas, que entre todas suman más de 100 páginas, contienen dibujos, fotografías, flores y otros recuerdos, según la casa Doyle, encargada de la subasta.El pintor español, que tuvo que huir de la Guerra Civil y sobrevivir a campos de concentración, guardó la correspondencia con la diva mexicana hasta su muerte en 1995 y posteriormente su familia la vendió a su actual dueño, quien la subasta ahora. Se espera que las cartas se coticen entre 80,000 y 120,000 dólares.

EL CONTENIDO DE LAS MISIVAS

Varias de las líneas que la pintora escribió a su amante hablan sobre algunas de sus pinturas más conocidas, de su tormentosa relación con el muralista Diego Rivera, de los problemas para dibujar que enfrentaba a diario debido a su enfermedad y de la soledad que sentía.En una carta fechada el 12 de diciembre de 1946, la artista cuenta: “Estoy trabajando lentamente, pero con mucho gusto. Terminé un dibujo que le debía a Marte R. Gómez, y no es demasiado feo”.Pero Bartolí no fue el único amante en la vida de Frida.

La pintora al parecer tenía un deseo de ser escuchada y amada tal cual era. Frida mostró a muy pocas personas su lado más ingenuo e indefenso. La prueba es que solo a su amante, el fotógrafo Nickolas Murray, le permitió retratar momentos íntimos.Y es justo una muy buena parte de esta Frida la que aparece en los mensajes.

Según la biógrafa de Kahlo las cartas hacen sentir cierta claustrofobia, tanta como la que debía sentir ella en su vida. Y utiliza a Bartolí para cierto chantaje emocional: “Le promete que va a mejorar para él, que solo él puede hacerla feliz y que él es el apoyo sin el cual no podría pintar”, apunta Herrera.Un grave accidente, operaciones y largas estancias en el hospital marcaron la vida de la artista.

El suntuoso colorido de su obra contrasta con las imágenes en blanco y negro de su vida cotidiana.En octubre de 1946 Kahlo escribió: “Mi Bartolí… no sé cómo escribir cartas de amor. Pero quiero decirte que mi ser está abierto para ti. Ya sabes, mi cielo, tu llueves sobre mí y yo, como la tierra, te recibo. Mara”.Sus sentimientos más recónditos están plasmados en su obra personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida.

André Breton calificó la obra de Frida Kahlo como surrealista espontánea, aunque Frida nunca se sintió cerca del surrealismo, y al final de sus días rechazó abiertamente que su creación artística fuera encuadrada en esa tendencia, sus cuadros eran solo sus vivencias personales.

Fuente: El Heraldo de Honduras

Escribe tu comentario

Comentarios

Revista

Asesinaron al “taquero de las estrellas”. Piden justicia

Jesús Alejandro trabajaba como taquero de barbacoa en Nuevo León, así convivió con artistas como Fey, Ivy Queen, Gloria Trevi, Maribel Guardia, Niurka, etc.

El pasado 19 de marzo, Jesús Alejandro fue secuestrado cuando se encontraba en una gasolinería de la colonia Central en Monterrey, Nuevo León. Sus familiares reportaron su desaparición inmediatamente, pero a las pocas horas el cuerpo sin vida del joven de 25 años fue hallado en un tambocolocado en un terreno baldío a 11 kilómetros del lugar de donde fue visto por última vez.

De acuerdo con la necropsia, la causa de muerte fue asfixia por sofocación. Sus propios padres se encargaron de identificar el cuerpo.

La noche de este lunes, la Fiscalía de Nuevo León anunció la detención de tres sujetospor su probable responsabilidad en el delito de secuestro agravado en contra del joven.

Jesús Eduardo “N”, Alberto “N” y Rosalío “N” se encuentran recluidos en una prisión estatal, en espera de ser presentados ante la autoridad judicial, informó la fiscalía de la entidad.

¿Quién era ‘el taquero de las estrellas’?

Jesús Alejandro, conocido como “El taquero de las estrellas” en las redes sociales, era un vendedor de tacos de barbacoa en Nuevo León. Así conoció y deleitó a artistas como Gloria Trevi, Alicia Villarreal, Maribel Guardia, Ivy Queen, Karely Ruiz, Ana Bárbara, Brenda Zambrano, Michelle Salas, Sandra Echeverría, Manelyk González y Eva Longoria.

Además de su popularidad entre los seguidores de Gloria Trevi, de quien era un gran admirador y compartió selfies juntos, Jesús Alejandro tenía 2 mil 300 seguidores en Instagram. 

Tanto Maribel Guardia como Gloria Trevi lamentaron en sus redes sociales el fallecimiento del joven taquero.  “Alejandro… a su familia y amigos, siento muchísimo su ausencia y el dolor de quienes lo amaron y lo seguirán amando… yo no sé qué hacer para dar un poquito de consuelo” escribió la cantante.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Revista

Coronan a Silvia Pinal como la “reina de los inmortales” tras muerte de Chabelo

Tras la muerte de Chabelo, la actriz de 91 años de edad Silvia Pinal ha sido nombrada como la “reina de los inmortales”, sin embargo ya hay otra contendiente para robarle la corona.

La muerte de Chabelo rompió las esperanzas de haber sido visto como “rey de los inmortales”, dando la corona así a la actriz Silvia Pinal.

Aunque en redes sociales ya salieron los que han dado la voltereta a Silvia Pinal como la “reina de los inmortales”, pues ya le tienen una fuerte contendiente.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Revista

¿De qué murió Chabelo?

Xavier López Chabelo, conductor y actor de televisión mexicana, falleció a los 88 años, según informó su familia a través de sus redes sociales, en donde también expresaron que murió de una manera súbita, por lo que pidieron orar por su descanso y que dieran la oportunidad de pasar en paz el duelo a la familia.

La última publicación que escribió el comediante a través de sus redes sociales fue para ofrecer su apoyo tras la muerte de Polo Polo, sin embargo, hasta el momento, no se sabía si el actor tenía alguna consecuencia en su salud o algún problema que lo aquejara.

De acuerdo con el mensaje que mandó su familia en redes sociales, Xavier López Chabelo murió de manera súbita y en específico dijeron que fue a causa de complicaciones abdominales; sin embargo, no se precisa cuál fue su padecimiento hasta este momento.

“Esta es una mañana triste, Xavier López Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, causa de complicaciones abdominales”, informó.

Por el momento, la familia no ha emitido otro comunicado en las redes sociales del comediante; sin embargo, pidió que se respete su duelo y que oren por el presentador de “En familia con Chabelo”.

¿Quién fue Xavier López Chabelo?

Xavier López Rodríguez, más conocido por su nombre artístico «Chabelo», es un actor, presentador de televisión, productor y comediante mexicano, nacido el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Estados Unidos.

Su carrera comenzó a principios de los años 50 como actor infantil en películas mexicanas. En 1959, debutó en la televisión mexicana con el programa «Cepillín y Sus Amigos», en el cual interpretó a varios personajes. Sin embargo, fue en 1968 cuando Chabelo se convirtió en un ícono de la televisión mexicana con el estreno de su programa infantil «En Familia con Chabelo».

«En Familia con Chabelo» se convirtió en uno de los programas más populares en la historia de la televisión mexicana, y ha estado en el aire por más de 48 años. El programa presentaba juegos, concursos y entrevistas con celebridades, y se caracterizaba por la participación activa de niños en la audiencia. Chabelo se convirtió en un modelo a seguir para muchas generaciones de niños mexicanos, y su programa se convirtió en una tradición familiar en todo el país.

Además de su trabajo en televisión, Chabelo ha aparecido en varias películas y programas de radio. También ha sido productor y ha participado en campañas publicitarias de marcas reconocidas. En el año 2000, Chabelo recibió el Premio Nacional de Periodismo en México por su trayectoria en la televisión.

A lo largo de su carrera, Chabelo ha sido objeto de numerosas críticas y controversias, especialmente en lo que respecta a la edad que afirmaba tener. Durante años, se especuló que Chabelo había estado mintiendo sobre su edad, y que en realidad era mucho mayor de lo que decía ser. En 2016, Chabelo confirmó en una entrevista que tenía 81 años de edad, lo que generó un gran debate en los medios y en las redes sociales.

En 2015, después de 48 años en el aire, Chabelo anunció que En Familia con Chabelo llegaría a su fin. El último episodio del programa se emitió el 20 de diciembre de ese año. Sin embargo, Chabelo ha seguido siendo un personaje popular y querido en México, y su legado en la televisión mexicana continúa siendo importante.

Xavier López Chabelo es uno de los personajes más importantes en la historia de la televisión mexicana, y su programa «En Familia con Chabelo» se convirtió en un icono de la cultura popular mexicana. A pesar de las controversias y las críticas, Chabelo sigue siendo un querido y respetado figura en México, y su legado como uno de los presentadores infantiles más influyentes de todos los tiempos continúa siendo relevante hasta el día de hoy.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Nota Principal

Murió Chabelo. Icono de la televisión mexicana

Xavier López ‘Chabelo’ fue un ícono para la televisión en México por más de seis décadas. Hoy, quien se convirtiera en meme y tendencia en redes sociales por su ‘inmortalidad’ cada vez que alguna figura fallecía, dejó de respirar a los 88 añosdejando una larga trayectoria que incluyó el exitoso programa En familia con Chabelo, que tuvo transmisiones entre 1968 y 2015.

La noticia fue confirmada por familiares del actor a través de su cuenta de Twitter esta mañana.

Quien fuera acreedor de dos Récord Guinness gracias a la longevidad de su personaje (más de 57 años) –cuyo nombre surgió de un libro de chistes que utilizó en 1956 en Carrusel Musical cuando reemplazó a otro actor– y por su larga trayectoria como conductor infantil, había lidiado en los últimos años con diversos problemas en su salud como un cáncer, que en mayo de 2022 afirmó haber superado.

En distintas ocasiones Chabelo ya había sido relacionado con un deterioro, por lo que incluso salió a desmentir los rumores sobre una posible demencia. El conductor fue protagonista de algunos accidentes con la lesión de un brazo a principios de 2022 y en 2008, cuando fue atropellado por una camioneta que se dio a la fuga, por lo que sufrió de una fractura de dos costillas y un esguince cervical.


En 2019 tuvo que ser operado después de algunos dolores en la espalda. Debido a sus problemas motrices dejó una de sus pasiones: la motocicleta. Según su hijo, Xavier López Miranda, sus últimos años le trajeron achaques que también lo orillaron a alejarse de la actuación.

El legado que deja ‘Chabelo’ en México

Pese a que su carrera inició en la década de los cincuenta como asistente de Ramiro Gamboa para Televicentro, su popularidad recae en el personaje con peculiar voz y bermudas que hacía ‘catafixias’ los domingos por la mañana y que llegó a las televisiones mexicanas durante 48 años hasta su grabación final, el 20 de diciembre de 2015, en donde incluso el entonces presidente Enrique Peña Nieto le mandó una carta.

Caleb Ordoñez

Pero tuvieron que pasar algunos años para que lograra dicha notoriedad, ya que empezó con puestos como camarógrafo y floor manager. La carrera de Xavier López como actor fue casi fortuita porque estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México luego de formar parte del ejército en Estados Unidos como parte de su servicio militar. Sus visitas cada vez más frecuentes a la televisora lo hicieron cambiar de opinión hasta que fue invitado a hacer radio.

Su debut televisivo fue en el programaCarrusel musical al que se sumaron participaciones en programas de comedia como El show del Loco Valdés (1971), La carabina de Ambrosio (1978), La Guereja y algo más (1998) o La escuelita VIP (2004). Sin embargo, también fue invitado a telenovelas gracias a Carita de ángel (2000) y Amarte es mi pecado (2004).

Pronto su talento inundó el cine. Aunque su último proyecto es la película El Complot Mongol (2019), también formó parte del elenco de producciones como El Extra(1962), donde compartió con Mario Moreno Cantinflas.

La lista –con más de 30 títulos– la completan Escuela para solteras (1965), Pepito y la lámpara maravillosa (1971), Chabelo y Pepito contra los monstruos(1973), Macho que ladra no muerde (1984), La tumba de Matías (1988) o Réquiem para Diana (2006).

Todo esto le trajo la oportunidad de que se creara una serie animada basada en su popular personaje, además de una bioserie sobre su vida en una alianza con THR3 Media Group que fue anunciada en mayo de 2022.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto