Conecta con nosotros

Deportes

Las Chivas son los líderes de la Liga

¿Cuál descenso? El Guadalajara regresó a la cima de la Liga, posición que no alcanzaba desde el Apertura 2011.

En un partido poco lucido, las Chivas encontraron el gol del triunfo en un error de la defensa del León y con el 1-0 volvieron a tocar el cielo. Ahora, dos puntos separan a los tapatíos de la salvación matemática, pues aventajan al Puebla con 11 unidades cuando faltan 12 por disputar.

Marco Fabián, al 89′, encontró un regalo en una pelota mal rechazada por Jonny Magallón y, con un disparo descompuesto, logró vencer a William Yarbrough.

Los visitantes fueron superiores en la primera mitad, pero sin Mauro Boselli en el ataque, La Fiera no es la misma de hace un año.

Al 22′, Carlos Peña mandó un cabezazo al travesaño y, al 40′, Ignacio Canuto sacó un testarazo que, previo desvío de Miguel Sabah, Fabián salvó en la línea.

En el arranque de la segunda parte, los esmeraldas tuvieron otra cuando el «Gullit» descolgó por el centro y cedió para Sabah, quien fue tocado por el portero y cayó en un aparente penal que el árbitro Paul Delgadillo consideró un intento de engaño.

José Manuel de la Torre se dio cuenta que las Chivas no tenían el balón y sacrificó a Carlos Fierro en la delantera para darle entrada a Ángel Reyna, en la media.

El ritmo bajó y los rojiblancos recuperaron el balón, pero el recién ingresado sólo duró 34 minutos, pues debió abandonar el juego por una lesión.

Con Aldo de Nigris en la cancha en lugar de Salcido, el Rebaño le metió más nervio a la de por sí desconfiada zaga leonesa y, al 76′, Fabián mandó un bombazo al travesaño.

Cuando el juego pintaba para empate, vino el centro por la derecha de Raúl López que Magallón, de espalda, rechazo al centro, donde Fabián remató de primera para el gol.

El festejo demostró el ambiente festivo que reina en el Guadalajara, que nunca mostró desesperación pese a que el gol no llegaba.

Ahora, por primera vez en el año, los rojiblancos pueden mirar a todos hacia abajo y olvidarse de la pesadilla del descenso por lo que resta de la campaña.

Fuente: Al Día Tx

Deportes

Fallece Ryne Sandberg, leyenda de los Cubs y miembro del Salón de la Fama, a los 65 años

El exjugador de los Chicago Cubs y miembro del Salón de la Fama del Béisbol, Ryne Sandberg, falleció este lunes a los 65 años, tras una dura batalla contra el cáncer, confirmó el propio equipo en un comunicado.

Sandberg fue diagnosticado en dos ocasiones con cáncer en 2024. En enero de ese año reveló que padecía cáncer de próstata metastásico. Aunque inicialmente logró superar la enfermedad y llegó a declarar que estaba libre de cáncer, en diciembre anunció que el padecimiento se había extendido a otros órganos, lo que lo obligó a someterse a tratamientos más intensivos.

“Ryne Sandberg fue una leyenda de los Chicago Cubs y una figura querida en todo el béisbol de Grandes Ligas”, expresó el comisionado de la MLB, Rob Manfred. “Era un jugador completo, con poder, velocidad y una ética de trabajo ejemplar. Su lucha valiente contra el cáncer fue seguida con admiración por sus muchos amigos en el mundo del béisbol. En su memoria, seguiremos apoyando la labor de Stand Up To Cancer”.

Sandberg desarrolló prácticamente toda su carrera en las Grandes Ligas con los Cubs. Tras debutar con los Philadelphia Phillies en 1981 y jugar solo 13 partidos con esa franquicia, fue transferido a Chicago, donde permaneció durante 15 temporadas. En 1984 ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, inició una racha de 10 apariciones consecutivas en el Juego de Estrellas y lideró la liga en triples y carreras anotadas.

A lo largo de su trayectoria, Sandberg obtuvo siete Bates de Plata y nueve Guantes de Oro. En 1990 encabezó la Liga Nacional con 40 cuadrangulares y conquistó ese año el Home Run Derby celebrado en el Wrigley Field.

Destacado por su durabilidad, el infielder jugó al menos 115 partidos en casi todas sus temporadas, superando los 150 encuentros en múltiples ocasiones. Fue exaltado al Salón de la Fama en 2005, año en el que los Cubs también retiraron su número.

En 2023, los Cubs develaron una estatua en su honor a las afueras del Wrigley Field.

“Ryne Sandberg fue un héroe para toda una generación de aficionados de los Cubs y será recordado como uno de los grandes íconos en los casi 150 años de historia de la franquicia”, señaló Tom Ricketts, presidente del club. “Su entrega, respeto por el juego, integridad, espíritu competitivo y dedicación a su familia lo hicieron verdaderamente especial. ‘Ryno’ siempre será parte de la comunidad de los Cubs y del béisbol en todo el mundo”.

Originario de Spokane, Washington, Sandberg fue seleccionado en la ronda 20 del draft de 1978 por los Phillies. Tras su retiro como jugador, se desempeñó como coach en las organizaciones de los Cubs y los Phillies, y en 2013 asumió como manager de Filadelfia. Estuvo al frente del equipo durante tres temporadas y dejó un récord de 119 victorias y 159 derrotas.

La familia Sandberg —su esposa Margaret, sus hijos y nietos— seguirá siendo parte del legado de los Cubs. El mundo del béisbol despide hoy a una de sus figuras más emblemáticas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto