Conecta con nosotros

Revista

Las cinco cosas que no sabías de Buscando a Dory

Casi un mes después de su estreno en Estados Unidos, Buscando a Dory llega finalmente a cines mexicanos, con una historia que promete robar el corazón de chicos y grandes.

Antes de que vayas al cine a disfrutar de la historia, aquí algunos datos:

1. Dory, supertaquillera

La película de Disney Pixar venció a Capitán América: Civil War como la más taquillera de 2016 en Estados Unidos. La historia de la pececilla azul acumula más de 423 millones de dólares, cifra superior a los 406.2 millones de dólares del filme de superhéroes.

La cinta logró mantenerse por tres semanas consecutivas en el primer lugar del top 10 de la taquilla estadunidense, venciendo los estrenos de El día de la independencia 2 y Mi amigo el gigante, lo nuevo de Steven Spielberg.

2. Trama

La cinta estará ambientada meses después de la primera parte y mostrará a Marlin, Nemo y Dory viviendo juntos en el mismo arrecife. Un día, Dory acompaña a Nemo en un día de campo de la escuela, cuando llegarán a su mente recuerdos de su pasado y su familia.

Por ello, Dory viajará a California para encontrar a sus padres, por lo que la mayor parte del filme no se desarrollará en el océano sino en el Instituto de Biología Marina de California, donde Dory nació antes de ser liberada en el mar a temprana edad.

3. Nuevos y viejos personajes

En la versión original, Eugene Levy da voz a Charlie, el padre de Dory, mientras que Diane Keaton es Jenny, su madre. A la historia se suman personajes, como una ballena belugallamada Bailey, leones marinos y un pulpo.

En la nueva película de Pixar volverán a aparecer algunos personajes de la cinta anterior, como Nemo, Marlin y la pandilla del acuario.

4. Polémica por pareja lésbica

Debido a la petición del público organizaciónes como GLAAD, se especuló que la nueva película de Pixar contaría con una pareja lésbica, idea que se vio reforzada cuando en el tráiler aparecieron dos mujeres junto a una carreola.

5. Impulso para Disney

El filme animado se suma al éxito de Disney, estudio que este fin de semana fijó un nuevo récord al rebasar en lo que va de 2016 los 5 mil millones de dólares en taquilla. Se trata de la cifra más alta conseguida por una compañía cinematográfica en tan poco tiempo.

Revista

Vidanta reinventa el turismo de lujo en México con espectáculos, tecnología y expansión global

Grupo Vidanta, uno de los desarrolladores turísticos más importantes del país, vive una nueva etapa de transformación con proyectos que apuntan a posicionar a México como líder mundial en turismo de lujo y entretenimiento. Bajo el liderazgo de Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo del grupo, la compañía ha apostado por experiencias únicas que integran naturaleza, tecnología y espectáculos de clase mundial.

Uno de sus mayores logros ha sido la alianza con Cirque du Soleil, que dio vida a JOYÀ, el primer espectáculo permanente de la compañía canadiense fuera de Las Vegas, ubicado en la Riviera Maya. La colaboración continúa con LUDÕ, un nuevo espectáculo acuático que se estrenará en noviembre de 2025 en Vidanta Nuevo Vallarta. Esta experiencia combinará arte escénico y tecnología en un entorno natural, consolidando a Vidanta como pionero en entretenimiento turístico.

“Elegimos el camino correcto, no el más fácil ni barato”, afirma Iván Chávez. “Queremos competir con los mejores destinos del mundo y lo estamos logrando ofreciendo algo diferente: lujo, naturaleza y experiencias familiares inolvidables”.

Fundado en 1974 con un pequeño hotel en Mazatlán, Vidanta ha evolucionado hasta convertirse en un conglomerado que opera resorts, campos de golf, parques temáticos, bienes raíces, clubes de playa y cruceros. Hoy tiene presencia en Riviera Maya, Nuevo Vallarta, Los Cabos, Acapulco, Puerto Peñasco, Mazatlán y Puerto Vallarta.

En 2023, la empresa presentó el Vidanta Elegant, un crucero de casi 500 pies con 149 suites de lujo, restaurantes, albercas y amenidades de alto nivel. Esta embarcación busca conquistar al mercado europeo y posicionar la marca fuera de México.

Vidanta también ha apostado por la innovación tecnológica con proyectos como la SkyDream Parks Gondola, el primer teleférico en un resort de playa, y por una oferta hotelera de clase mundial que incluye marcas como The Estates, Grand Luxxe, The Grand Mayan y Sea Garden.

“Nuestra visión va más allá del hospedaje. Queremos crear destinos completos que ofrezcan experiencias únicas, desde el momento en que el huésped llega hasta que se va”, asegura Chávez.

La empresa también ha adoptado un enfoque de desarrollo regional, creando proyectos que beneficien no solo a sus visitantes, sino a las comunidades donde opera. En Nuevo Vallarta, por ejemplo, planea construir el “anfiteatro natural más espectacular del mundo”, con espectáculos junto a lagos y zonas de convivencia tras cada función.

Vidanta ha dejado claro que su apuesta no está en replicar lo que ya existe, sino en reinventar el modelo turístico. La colaboración con Cirque du Soleil es solo una parte de una visión más amplia: transformar a México en un referente mundial del turismo experiencial.

“Lo que estamos viendo apenas es el inicio. Tenemos claro que el futuro está en ofrecer experiencias memorables, familiares, lujosas y profundamente conectadas con el entorno natural. Ese es el legado que queremos construir”, concluye Chávez.

Con cada nuevo proyecto, Grupo Vidanta confirma que está dispuesto a elevar la vara del turismo nacional, sin perder de vista su objetivo: hacer de México un destino único, competitivo y sostenible a nivel internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto