Conecta con nosotros

Resto del mundo

Las fotos más impactantes de la demolición del edificio en Miami antes de la llegada de la tormenta Elsa

Diez días después del colapso de la mayor parte de su estructura, el resto de un edificio de 12 pisos de Surfside, cerca de Miami, fue demolido en la noche del domingo con una explosión controlada, antes de la llegada de la tormenta tropical Elsa a Florida. (JOE RAEDLE/ Getty Images via AFP)
Varios grupos de personas se reunieron para registrar el momento de la demolición con explosivos (REUTERS/Shannon Stapleton)Varios grupos de personas se reunieron para registrar el momento de la demolición con explosivos (REUTERS/Shannon Stapleton)
Stephanie Rioja sostiene una vela junto con sus familiares a minutos de la demolición de lo que quedaba en pie en el condominio Champlain Towers de Surfside (REUTERS/Shannon Stapleton)Stephanie Rioja sostiene una vela junto con sus familiares a minutos de la demolición de lo que quedaba en pie en el condominio Champlain Towers de Surfside (REUTERS/Shannon Stapleton)
La búsqueda de víctimas había sido suspendida  el sábado para preparar la demolición. El saldo provisorio de la catástrofe es de 24 muertos y 121 desaparecidos. (JOE RAEDLE/Getty Images via AFP)La búsqueda de víctimas había sido suspendida el sábado para preparar la demolición. El saldo provisorio de la catástrofe es de 24 muertos y 121 desaparecidos. (JOE RAEDLE/Getty Images via AFP)
Según imágenes de la televisión, la demolición controlada se produjo poco después de las 22H30 locales (02H30 GMT). (JOE RAEDLE/ Getty Images via AFP)Según imágenes de la televisión, la demolición controlada se produjo poco después de las 22H30 locales (02H30 GMT). (JOE RAEDLE/ Getty Images via AFP)
La mayor parte del edificio Champlain Towers South se derrumbó en las primeras horas del 24 de junio, levantando una enorme nube de polvo, en una de las mayores catástrofes urbanas de la historia de Estados Unidos. (JOE RAEDLE/ Getty Images via AFP)La mayor parte del edificio Champlain Towers South se derrumbó en las primeras horas del 24 de junio, levantando una enorme nube de polvo, en una de las mayores catástrofes urbanas de la historia de Estados Unidos. (JOE RAEDLE/ Getty Images via AFP)
Las autoridades temían que el resto del edificio se desplomara, poniendo en peligro a los rescatistas. Esos temores se agravaron por la llegada de la tormenta tropical Elsa, prevista para el martes en Florida.  (Joe Raedle/Getty Images/AFP)Las autoridades temían que el resto del edificio se desplomara, poniendo en peligro a los rescatistas. Esos temores se agravaron por la llegada de la tormenta tropical Elsa, prevista para el martes en Florida. (Joe Raedle/Getty Images/AFP)
“La demolición en sí se limita al área inmediata alrededor del edificio”, había advertido el domingo la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine, durante una rueda de prensa. “Sin embargo, hay polvo y otras partículas que son un subproducto inevitable de todo tipo de demoliciones y, como medida de precaución, instamos a los residentes de las inmediaciones a permanecer en el interior”, agregó. (Joe Raedle/Getty Images/AFP)“La demolición en sí se limita al área inmediata alrededor del edificio”, había advertido el domingo la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine, durante una rueda de prensa. “Sin embargo, hay polvo y otras partículas que son un subproducto inevitable de todo tipo de demoliciones y, como medida de precaución, instamos a los residentes de las inmediaciones a permanecer en el interior”, agregó. (Joe Raedle/Getty Images/AFP)
“Destruir este edificio, dado que se avecina una tormenta e íbamos a tener que hacerlo de todos modos, es prudente”, dijo el sábado el gobernador de Florida, Ron DeSantis. (Joe Raedle/Getty Images/AFP)“Destruir este edificio, dado que se avecina una tormenta e íbamos a tener que hacerlo de todos modos, es prudente”, dijo el sábado el gobernador de Florida, Ron DeSantis. (Joe Raedle/Getty Images/AFP)
Levine señaló en tanto que “derribar el edificio de manera controlada” era “fundamental para expandir” la operación de búsqueda, ya que los equipos no habían podido profundizarla más debido al riesgo de derrumbes. (Joe Raedle/Getty Images/AFP)Levine señaló en tanto que “derribar el edificio de manera controlada” era “fundamental para expandir” la operación de búsqueda, ya que los equipos no habían podido profundizarla más debido al riesgo de derrumbes. (Joe Raedle/Getty Images/AFP)
El presidente Joe Biden visitó la escena el jueves, se reunió con familiares de las víctimas, que improvisaron un memorial sobre una malla de metal cubierta de fotos de los muertos y desaparecidos y decorada con flores y velas. (Joe Raedle/Getty Images/AFP)El presidente Joe Biden visitó la escena el jueves, se reunió con familiares de las víctimas, que improvisaron un memorial sobre una malla de metal cubierta de fotos de los muertos y desaparecidos y decorada con flores y velas. (Joe Raedle/Getty Images/AFP)
Los sobrevivientes informaron haber sido despertados alrededor de la 01H30 (05H30 GMT) del día del derrumbe por lo que sonaban como truenos que sacudieron sus habitaciones. Los equipos de rescate que llegaron momentos después de la caída del edificio ayudaron a evacuar a decenas de residentes y sacaron vivo a un adolescente de entre los escombros. (Joe Raedle/Getty Images/AFP)Los sobrevivientes informaron haber sido despertados alrededor de la 01H30 (05H30 GMT) del día del derrumbe por lo que sonaban como truenos que sacudieron sus habitaciones. Los equipos de rescate que llegaron momentos después de la caída del edificio ayudaron a evacuar a decenas de residentes y sacaron vivo a un adolescente de entre los escombros. (Joe Raedle/Getty Images/AFP)
No se han encontrado otros supervivientes, a pesar del despliegue de perros rastreadores y grúas para levantar escombros. (Joe Raedle/Getty Images/AFP)No se han encontrado otros supervivientes, a pesar del despliegue de perros rastreadores y grúas para levantar escombros. (Joe Raedle/Getty Images/AFP)
Entre los desaparecidos figuran decenas de latinoamericanos originarios de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Uruguay. (Joe Raedle/Getty Images/AFP)Entre los desaparecidos figuran decenas de latinoamericanos originarios de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Uruguay. (Joe Raedle/Getty Images/AFP)
Aunque se planteó la hipótesis de una falla en el mantenimiento del edificio, no se tiene aún una respuesta clara sobre la causa del derrumbe. “No tenemos pruebas sólidas de lo que sucedió”, dijo Biden el jueves, y señaló que existen “una serie de interrogantes”. Entre ellas, mencionó el mantenimiento y la estructura del edificio, las obras de construcción cercanas y la crecida de las aguas. (Joe Raedle/Getty Images/AFP)Aunque se planteó la hipótesis de una falla en el mantenimiento del edificio, no se tiene aún una respuesta clara sobre la causa del derrumbe. “No tenemos pruebas sólidas de lo que sucedió”, dijo Biden el jueves, y señaló que existen “una serie de interrogantes”. Entre ellas, mencionó el mantenimiento y la estructura del edificio, las obras de construcción cercanas y la crecida de las aguas. (Joe Raedle/Getty Images/AFP)
Un informe de 2018 publicado por funcionarios de la ciudad reveló temores de "daños estructurales importantes" en el complejo, desde la losa de concreto debajo de la plataforma de la piscina hasta columnas y vigas en el estacionamiento. (REUTERS/Marco Bello)Un informe de 2018 publicado por funcionarios de la ciudad reveló temores de «daños estructurales importantes» en el complejo, desde la losa de concreto debajo de la plataforma de la piscina hasta columnas y vigas en el estacionamiento. (REUTERS/Marco Bello)

(Con información de AFP)

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto