Conecta con nosotros

Acontecer

Las grandes mentiras tecnológicas

Las compañías exageran continuamente las capacidades de sus productos. Aprende a distinguirlas.

Velocidades en microchips

Así como Samsung, tabletas y consolas de videojuegos inflan la velocidad del procesador en condiciones normales. (Foto: Getty Images)

Samsung se encontró con el agua al cuello la semana pasada, cuando el blog de tecnología AnandTech descubrió que el teléfono inteligente Galaxy S4 infló artificialmente sus altas velocidades de procesamiento.
Samsung diseñó la unidad de procesamiento central del Galaxy S4 para acelerar la energía del chip exclusivamente en ciertas aplicaciones de referencia de prueba- todo con el fin de afirmar que era el teléfono Android más rápido en el mercado. Aunque el teléfono es teóricamente capaz de esas velocidades, Samsung normalmente limita su capacidad de procesamiento (por una buena razón también: porque de lo contrario la batería del teléfono se le agotaría a un usuario durante el almuerzo).
Lo curioso es que Samsung no necesitaba inflar sus puntos de referencia en absoluto, ya que era evidente que, en el uso real, el rendimiento del teléfono era solo comparable al del HTC One. Pero eso ayudó a recordarnos un punto importante: las velocidades del procesador y los puntos de referencia significan poco en el mundo real.

Contraste en el televisor

Muchos fabricantes ofrecen cifras extravagantes de relación de contraste que no se han podido comprobar. (Foto: Getty Images)

La relación de contraste de tu televisor mide la diferencia entre los colores más brillantes y más oscuros que puede mostrar. Cuanto mayor sea la relación, más profundos son los negros y más brillantes los blancos.
A los fabricantes de televisores les encanta promover sus relaciones de contraste ultraaltas. Pero el pequeño y sucio secreto del mundo de la televisión es que esto es irrelevante. Todo lo que mide es la forma en quetu TV utiliza la retroiluminación para aclarar u oscurecer la imagen.
La «relación de contraste nativo», que mide los negros y los blancos en una imagen iluminada de forma única y estándar es el número que importa.
Aún así, no hay una forma estandarizada y confiable para medir la relación de contraste. Eso significa que todas las cifras de contraste que los fabricantes de televisores ponen en sus cajas -incluyendo la relación de contraste nativo- utilizan diferentes criterios de prueba.
Esto también ha dado lugar a algunas relaciones de contraste extravagantes que nunca han podido ser comprobadas. Algunos televisores en el mercado afirman seriamente tener una relación de contraste 1,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000:1. ¡Sean realistas!

Cables A/V de gama alta

Es imposible determinar sensorialmente la diferencia entre un cable de lujo y otro ordinario. (Foto: Cortesía de CNNMoney)

Por supuesto, puedes comprar esos cables de lujo de 24 quilates de oro Monster HDMI, que pretenden ofrecer la mejor calidad visual para tu televisor. O puedes gastar decenas de miles de dólares en cables para bocinas que pueden o no llevarte más cerca de la experiencia de audio más pura que puedas imaginar.
El sentido común y los órganos de los sentidos te dirán que todo eso son tonterías. Pero debido a que es casi imposible cuantificar el desempeño de estos productos, los fabricantes pueden ocultarse alegremente en medio de toda esa ambigüedad y contar sus pilas de dinero.

Lea la nota completa en Un Chorro de Cosas!

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto