Conecta con nosotros

Acontecer

Las lluvias trajeron más beneficios que daños: Raymundo Romero

El secretario general de Gobierno, Raymundo Romero Maldonado, y el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Luján Peña, dieron a conocer que la precipitación pluvial registrada el pasado viernes en la ciudad de Chihuahua presenta más beneficios que daños, sin dejar de lado la exhortativa a la población de tomar las medidas de prevención necesarias por temporada de lluvias.

El secretario general de Gobierno, Raymundo Romero Maldonado, y el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Luján Peña, dieron a conocer que la precipitación pluvial registrada el pasado viernes en la ciudad de Chihuahua presenta más beneficios que daños, sin dejar de lado la exhortativa a la población de tomar las medidas de prevención necesarias por temporada de lluvias.

De antemano, dijo el secretario General, que en caso de cualquier contingencia grave existe un protocolo por parte del Gobierno del Estado, el cual se aplica de manera automática en cuanto ocurren los incidentes y aglutina a diversas instancias y corporaciones, todos ellos bajo la dirección de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil informó que la lluvia de ayer correspondió al pronóstico que se efectuó por la mañana.

Detalló que se registraron 58 milímetros en la zona norte de la ciudad de Chihuahua en tres horas de lluvias continuas, 28 milímetros en la zona de Villa Juárez, 15 milímetros en la parte de la ciudad cercana al Aeropuerto, así como 14 milímetros por el sector del Complejo Estatal de Seguridad Pública.

Luján Peña expresó que existe un saldo blanco porque donde se han efectuado acciones preventivas a fin de evitar situaciones de riesgo para la ciudadanía y exhortó a la población de no tomar decisiones que pongan en riesgo su integridad física y la de su familia.

De igual forma, el coordinador de Protección Civil solicitó prudencia a los conductores de vehículos, de no intentar cruzar las avenidas o arroyos con la corriente crecida.

En su intervención, el director operativo de Protección Civil, Virgilio Cepeda Cisneros, explicó que se revisaron 22 arroyos, en los cuales no se presentaron contingencias, solamente se tuvo que evitar que la gente no entre a los cuerpos de agua e indicó que se efectúan operativos conjunto con Vialidad, con la Policía Municipal y el Departamento de Bomberos en el caso del Municipio de Chihuahua.

Asimismo, comentó que se utilizan radares en las páginas del Sistema Meteorológico Nacional y el pronóstico ha permitido realizar acciones de prevención, en vez de esperar a ser reactivos ante los fenómenos que se presenten.

Al tomar la palabra, el comandante operativo de Protección Civil, Arturo Pérez Jiménez, informó que se tuvo conocimiento y se brindó apoyo a los pobladores de 19 viviendas con afectaciones en las colonias El Porvenir, Ampliación Nuevo Triunfo y Raymundo López, donde se presentaron problemas de inundación menor con entre 20 y 30 centímetros.

Además, se registraron diversos daños por goteras en la colonia Nuevo Triunfo y se contabilizaron y apoyaron 29 vehículos varados por la precipitación pluvial.

En lo referente al pronóstico emitido por la Coordinación Estatal de Protección Civil, en el panorama estatal se mantiene la zona de inestabilidad favoreciendo lluvias fuertes a muy fuertes con alto potencial que se acompañan con tormenta eléctrica y posible granizo para las regiones centro, centro-occidente, occidente, suroeste, sur y norte.

Para la capital se espera un cielo medio nublado a nublado, con lluvias de ligeras a moderadas por la tarde noche, las temperaturas templadas por la noche y la madrugada y calurosa durante el día, con una máxima de 32° C y una mínima de 16° C.

En la fronteriza Juárez se pronostica un cielo medio nublado a nublado, con lluvias moderadas, vientos de 20 a 35 kilómetros por hora y rachas fuertes al momento de la lluvia, temperaturas templadas por la noche y la madrugada y calurosas durante el resto del día, la máxima prevista es de 38° C y la mínima de 25° C.

01protcivil1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto