Una vieja imagen privada ocupa este sábado la portada del periódico de mayor circulación de toda Gran Bretaña.
En ella se puede ver a una joven reina Isabel haciendo lo que parece ser un saludo nazi.
La imagen es parte de una breve filmación aparentemente hecha en 1933, cuando Isabel II tenía siete años.
Y la casa real británica dijo estar decepcionada por la decisión del tabloide The Sun de publicarla.
«Es decepcionante que una cinta, filmada hace ocho décadas, y que aparentemente pertenecía al archivo familiar personal de su majestad, haya sidoobtenida y explotada de esta manera«, dijo un vocero del Palacio de Buckingham.
The Sun no ha querido revelar como consiguió la filmación, pero dijo que se trataba de una historia «importante e interesante».
«Engañosa y deshonesta»
En la cinta, que dura aproximadamente 17 segundos, se puede ver a la futura monarca junto a su madre, hermana y su tío, el entonces príncipe Eduardo.
The Sun le dedicó varias páginas al tema en su edición impresa y publicó el video completo en su edición digital.
La filmación, en blanco y negro, empieza con la reina jugando con un perro en los jardines de lo que según The Sun es el palacio de Balmoral.
Luego la reina madre levanta el brazo, para hacer lo que parece un saludo nazi y después de un breve vistazo en su dirección la pequeña Isabel imita el gesto.
Y lo mismo hace el príncipe Eduardo, quien sería coronado como Eduardo VIII en 1936 pero abdicaría al trono 326 días después para poder casarse con Wallis Simpson, una estadounidense divorciada..
Todo indica que las imágenes fueron capturadas en 1933 o 1934, cuando Hitler se estaba consolidando como Führer en Alemania. Pero las circunstancias de la filmación no están claras.
«Mucha gente va a ubicar esas imágenes en su momento y contexto: hay un familia jugando que hace una breve referencia a un gesto que se veía mucho en los noticieros de la época«, le dijo a la BBC una fuente de la casa real.
«Nadie en ese momento tenía idea de cómo evolucionaría. Sugerir algo diferente es engañoso y deshonesto«, agregó.
Las simpatías del príncipe Eduardo
Según la corresponsal para asuntos reales de la BBC, Sarah Campbell, el palacio de Buckingham no niega la autenticidad de las imágenes «pero hay preguntas sobre cómo llegaron a hacerse públicas».
Y Dickie Arbiter, un antiguo secretario de prensa del palacio, dijo que la casa real seguramente va a investigarlo.
The Sun consiguió la exclusiva, pero otros tabloides, como The Daily Mail, también abrieron con la imagen.
«Se preguntarán si se trata de algo que estaba en los archivos reales, en (el palacio de) Windsor, o era parte de las viejas posesiones del duque de Windsor (el antiguo Eduardo VIII)», dijo Arbiter.
«Si ese es el caso, entonces alguien lo tomó y ahora está ahí, 82 años después».
«Pero habrá que hacer muchas preguntas y muchas preguntas tendrán que ser contestadas«, aseguró Arbiter.
El jefe de redacción de The Sun, por su parte, dijo que no aceptaba las acusaciones de la casa real que hablaban de «explotación» de las imágenes.
Según Stig Abell, el tabloide decidió publicar la historia porque era de gran importancia pública y porque la participación del príncipe Eduardo le daba «significancia histórica«.
El futuro duque de Windsor fue acusado en numerosas ocasiones de simpatizar con los nazis y se le fotografió encontrándose con Hitler en Octubre de 1937.
Y según el corresponsal para asuntos reales de la BBC, Peter Hunt, ese comportamiento probablemente es algo que la reina Isabel preferiría que no le recordaran.
El Duque de Windsor, como pasó a ser conocido Eduardo VIII luego de abdicar al trono, se reunió con Hitler en 1937.
«No deja de ser curioso como ambas partes han hablado de la necesidad de poner la filmación en su justo contexto», dijo Hunt.
«Para la casa real se trata de la imagen de una princesa de nada más seis años de edad para quien el gesto no significaba nada, si bien eso no explica qué estaba pensando su madre», explicó el corresponsal real.
«Y aquellos cercanos a la familia real no han dudado en destacar el comportamiento durante la segunda guerra mundial del rey, la reina y sus dos hijas».
«Lo que no quieren es que les recuerden el comportamiento de su tío«, dijo.
«Historia social»
Eso es, sin embargo, lo que reivindican The Sun y Abell.
«No estamos usando las imágenes para sugerir un comportamiento impropio de su parte», dijo el jefe de redacción del diario.
«Pero el nivel de simpatía de la aristocracia británica para con el fascismo en 1930, y en este caso en particular Eduardo VIII, es un tema importante e interesante«, argumentó.
Nadie está cuestionando las credenciales anti nazis de Isabel II.
«Esa es una discusión que le debe importar e interesar al público. Y creo que este video claramente puede impulsarla».
Según Abell le la cinta es una pieza de «historia social«.
Y el jefe de redacción de The Sun también destacó los esfuerzos del tabloide por poner las cosas en contexto y explicar que tanto Isabel II como la reina madre se habían convertido en «héroes» durante la Segunda Guerra.
Isabel II tenía 13 años cuando estalló el conflicto bélico y luego sirvió en el Servicio Territorial Auxiliar de Mujeres, la rama femenina del ejército británico.
«Hemos sido muy claros. No estamos sugiriendo ningún tipo de comportamiento impropio por parte de la reina o la reina madre», insistió Abell.
Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón
Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.
La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.
Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.
Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.
Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.
En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.
Reproductor de vídeo
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found