Conecta con nosotros

Increible

Las polémicas imágenes de la reina Isabel haciendo el saludo nazi

Una vieja imagen privada ocupa este sábado la portada del periódico de mayor circulación de toda Gran Bretaña.

En ella se puede ver a una joven reina Isabel haciendo lo que parece ser un saludo nazi.

La imagen es parte de una breve filmación aparentemente hecha en 1933, cuando Isabel II tenía siete años.

Y la casa real británica dijo estar decepcionada por la decisión del tabloide The Sun de publicarla.

«Es decepcionante que una cinta, filmada hace ocho décadas, y que aparentemente pertenecía al archivo familiar personal de su majestad, haya sidoobtenida y explotada de esta manera«, dijo un vocero del Palacio de Buckingham.

The Sun no ha querido revelar como consiguió la filmación, pero dijo que se trataba de una historia «importante e interesante».

«Engañosa y deshonesta»

En la cinta, que dura aproximadamente 17 segundos, se puede ver a la futura monarca junto a su madre, hermana y su tío, el entonces príncipe Eduardo.

null
The Sun le dedicó varias páginas al tema en su edición impresa y publicó el video completo en su edición digital.

La filmación, en blanco y negro, empieza con la reina jugando con un perro en los jardines de lo que según The Sun es el palacio de Balmoral.

Luego la reina madre levanta el brazo, para hacer lo que parece un saludo nazi y después de un breve vistazo en su dirección la pequeña Isabel imita el gesto.

Y lo mismo hace el príncipe Eduardo, quien sería coronado como Eduardo VIII en 1936 pero abdicaría al trono 326 días después para poder casarse con Wallis Simpson, una estadounidense divorciada..

Todo indica que las imágenes fueron capturadas en 1933 o 1934, cuando Hitler se estaba consolidando como Führer en Alemania. Pero las circunstancias de la filmación no están claras.

«Mucha gente va a ubicar esas imágenes en su momento y contexto: hay un familia jugando que hace una breve referencia a un gesto que se veía mucho en los noticieros de la época«, le dijo a la BBC una fuente de la casa real.

«Nadie en ese momento tenía idea de cómo evolucionaría. Sugerir algo diferente es engañoso y deshonesto«, agregó.

Las simpatías del príncipe Eduardo

Según la corresponsal para asuntos reales de la BBC, Sarah Campbell, el palacio de Buckingham no niega la autenticidad de las imágenes «pero hay preguntas sobre cómo llegaron a hacerse públicas».

Y Dickie Arbiter, un antiguo secretario de prensa del palacio, dijo que la casa real seguramente va a investigarlo.

null
The Sun consiguió la exclusiva, pero otros tabloides, como The Daily Mail, también abrieron con la imagen.

«Se preguntarán si se trata de algo que estaba en los archivos reales, en (el palacio de) Windsor, o era parte de las viejas posesiones del duque de Windsor (el antiguo Eduardo VIII)», dijo Arbiter.

«Si ese es el caso, entonces alguien lo tomó y ahora está ahí, 82 años después».

«Pero habrá que hacer muchas preguntas y muchas preguntas tendrán que ser contestadas«, aseguró Arbiter.

El jefe de redacción de The Sun, por su parte, dijo que no aceptaba las acusaciones de la casa real que hablaban de «explotación» de las imágenes.

Según Stig Abell, el tabloide decidió publicar la historia porque era de gran importancia pública y porque la participación del príncipe Eduardo le daba «significancia histórica«.

El futuro duque de Windsor fue acusado en numerosas ocasiones de simpatizar con los nazis y se le fotografió encontrándose con Hitler en Octubre de 1937.

Y según el corresponsal para asuntos reales de la BBC, Peter Hunt, ese comportamiento probablemente es algo que la reina Isabel preferiría que no le recordaran.

null
El Duque de Windsor, como pasó a ser conocido Eduardo VIII luego de abdicar al trono, se reunió con Hitler en 1937.

«No deja de ser curioso como ambas partes han hablado de la necesidad de poner la filmación en su justo contexto», dijo Hunt.

«Para la casa real se trata de la imagen de una princesa de nada más seis años de edad para quien el gesto no significaba nada, si bien eso no explica qué estaba pensando su madre», explicó el corresponsal real.

«Y aquellos cercanos a la familia real no han dudado en destacar el comportamiento durante la segunda guerra mundial del rey, la reina y sus dos hijas».

«Lo que no quieren es que les recuerden el comportamiento de su tío«, dijo.

«Historia social»

Eso es, sin embargo, lo que reivindican The Sun y Abell.

«No estamos usando las imágenes para sugerir un comportamiento impropio de su parte», dijo el jefe de redacción del diario.

«Pero el nivel de simpatía de la aristocracia británica para con el fascismo en 1930, y en este caso en particular Eduardo VIII, es un tema importante e interesante«, argumentó.

null
Nadie está cuestionando las credenciales anti nazis de Isabel II.

«Esa es una discusión que le debe importar e interesar al público. Y creo que este video claramente puede impulsarla».

Según Abell le la cinta es una pieza de «historia social«.

Y el jefe de redacción de The Sun también destacó los esfuerzos del tabloide por poner las cosas en contexto y explicar que tanto Isabel II como la reina madre se habían convertido en «héroes» durante la Segunda Guerra.

Isabel II tenía 13 años cuando estalló el conflicto bélico y luego sirvió en el Servicio Territorial Auxiliar de Mujeres, la rama femenina del ejército británico.

«Hemos sido muy claros. No estamos sugiriendo ningún tipo de comportamiento impropio por parte de la reina o la reina madre», insistió Abell.

Increible

Explota cohete Starship en Texas: nuevo revés para SpaceX a solo un año de su misión a Marte

Una nueva explosión sacudió la noche del miércoles 18 de junio el cielo del sur de Texas, cuando el cohete Starship de SpaceX estalló durante pruebas en la base de lanzamiento de Brownsville, en lo que la compañía calificó como “una anomalía mayor”. La gigantesca nave de 400 pies de altura —pilar del ambicioso plan de Elon Musk para colonizar Marte— sufrió un fallo durante su test en tierra, generando una enorme bola de fuego y escombros visibles desde varios kilómetros a la redonda.

Aunque no se reportaron heridos, SpaceX pidió a la población mantenerse alejada de la zona mientras equipos de seguridad trabajan para asegurar las instalaciones de Starbase y sus alrededores. “No existen riesgos para las comunidades cercanas”, aseguró la empresa en un comunicado publicado en su cuenta de X.

La causa de la explosión aún está bajo investigación, pero Elon Musk adelantó en redes sociales que los datos preliminares apuntan al fallo de un contenedor presurizado de nitrógeno (COPV, por sus siglas en inglés) en la bahía de carga. “Si se confirma, sería la primera vez que este diseño falla de esa manera”, añadió el fundador de SpaceX.

El incidente se suma a una serie de contratiempos recientes para el programa Starship. Apenas el 27 de mayo, durante su noveno vuelo de prueba, la nave se desintegró sobre el océano Índico tras perder el control 46 minutos después del despegue. En enero y marzo también se registraron explosiones durante vuelos de ensayo, con espectaculares desintegraciones en el cielo de Florida y el Caribe. En esas ocasiones, la etapa superior —donde viajarían astronautas y carga en futuras misiones— logró separarse, pero falló en completar su trayecto.

El Starship está diseñado como un sistema de transporte completamente reutilizable, capaz de regresar a la Tierra después de cada misión. Su objetivo final: llevar humanos y suministros al espacio profundo, con un enfoque particular en Marte. Musk ha reiterado que espera lanzar una misión no tripulada al planeta rojo en 2026, como parte del calendario para establecer presencia humana permanente fuera de la Tierra.

A pesar de los reveses, entre junio y noviembre de 2024, tres pruebas exitosas lograron que Starship orbitara la mitad del planeta y aterrizara sin contratiempos en el océano Índico, generando expectativas positivas. No obstante, los recientes fallos han encendido alarmas sobre la confiabilidad del sistema a tan solo un año de la fecha fijada para iniciar su misión interplanetaria.

Las imágenes captadas por testigos y difundidas el jueves muestran al prototipo Starship 36 envuelto en llamas tras sufrir al menos dos explosiones consecutivas durante la prueba estática, que se realizaba horas después de que la compañía compartiera un video celebrando la activación de uno de sus motores en simulación de ignición en el espacio.

SpaceX no ha anunciado si este nuevo revés alterará su calendario de lanzamientos, pero el incidente representa otro desafío técnico —y mediático— para una empresa que apuesta su prestigio al futuro de la exploración espacial. Mientras tanto, el sueño de colonizar Marte se mantiene en pie, aunque bajo la sombra de explosiones que, una y otra vez, recuerdan que alcanzar el cosmos sigue siendo una tarea plagada de riesgos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto