Conecta con nosotros

Acontecer

Las pruebas sobre armas químicas abren el debate sobre la crisis siria.

El secretario de Estado de Estados Unidos la califica como una “prueba fuera de cualquier duda razonable». El presidente Barack Obama dice que Estados Unidos tiene “gran confianza” en que Siria utilizó armas químicas. Gran Bretaña, Francia y Alemania dicen que su inteligencia respalda la misma conclusión.

Pero Rusia rechaza dichos reclamos e insiste en que no hay tal prueba. El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que quiere ver evidencia que haga que esta determinación sea “obvia”.

Y el régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, insiste en que las fuerzas rebeldes estuvieron detrás de cualquier ataque con armas químicas. Las Naciones Unidas apela a los líderes mundiales a que esperen los resultados de las pruebas del organismo.

Kerry cita evidencia ‘concreta’

“Hemos revelado una cantidad de información sin precedentes y pedimos al pueblo estadounidense y al resto del mundo que juzguen dicha información”, dijo Kerry a los legisladores este martes.

“Esto prueba que el régimen de al Asad se preparó para este ataque, dio instrucciones para la preparación ante el ataque y advirtió a sus propias fuerzas sobre el uso de máscaras de gas”.

La evidencia física “concreta” muestra el lugar del que se lanzaron los misiles, el momento en que fueron disparados y que ninguno de ellos hizo blanco en el territorio controlado por el régimen, dijo Kerry.

“Diversos intercambios de información indican que el régimen efectuó un ataque con misiles y artillería contra algunos suburbios de Damasco en las primeras horas del 21 de agosto”, dice la Casa Blanca en un informe público. La Casa Blanca publicó un mapa junto con dicho informe. “Estamos seguros de que la oposición no tiene las armas o la capacidad para efectuar un ataque de esta escala”, dijo Kerry a los legisladores.

Esta estimación se basa en diversos intercambios de información que incluyen reportes de los funcionarios sirios en los que se planean y ejecutan ataques con armas químicas y en el análisis de laboratorio practicado a las muestras fisiológicas obtenidas de varios individuos, lo que reveló que hubo una exposición al gas sarín.

Estados Unidos: «Siria estaba preparada»

“En los tres días previos al ataque, obtuvimos señales humanas e información geoespacial que revelan actividades del régimen que, según nuestra evaluación, están relacionadas con los preparativos para un ataque con armas químicas”, dice el informe de Estados Unidos.

“El personal a cargo de las armas químicas en Siria operaba en un suburbio de Damasco llamado ‘Adra desde el domingo 18  de agosto hasta la mañana del 21 de agosto cerca de un área que el régimen utiliza para mezclar armas químicas, incluyendo el sarín. El 21 de agosto, un elemento del régimen sirio se preparó para un ataque con armas químicas en el área de Damasco, preparativos que incluyeron el uso de máscaras de gas. Nuestras fuentes de inteligencia en Damasco no detectaron alguna indicación en los días previos al ataque de que los militantes de la oposición estuviera planeando utilizar armas químicas”, según el documento.

‘Comunicaciones interceptadas’

“Tenemos un cuerpo de información que incluye las prácticas pasadas de Siria, que nos lleva a concluir que el 21 de agosto los funcionarios del régimen sabían del ataque y lo dirigieron”, indica el reporte. “Interceptamos comunicaciones que implicaban a un importante funcionario estrechamente relacionado con el ataque quien confirmó que el régimen utilizó armas químicas el 21 de agosto y le preocupaba que los inspectores de la ONU obtuvieran evidencias”.

La información muestra que se le ordenó al personal que opera las armas químicas en Siria cesar las operaciones la tarde del 21 de agosto y que entonces el régimen intensificó los ataques con artillería que tenían como blanco muchos de los suburbios donde ocurrieron los ataques químicos”, indica el informe.

Gran Bretaña, Francia Alemania opinan

En una carta del director de la Organización Conjunta de Inteligencia de Gran Bretaña, John Day, al primer ministro británico David Cameron también rechaza la sugerencia de que la oposición haya sido responsable del ataque.

“Hemos comprobado esta aseveración utilizando una gran variedad de fuentes de inteligencia y fuentes abiertas y hemos invitado (al gobierno) y a expertos externos a ayudarnos a establecer si esto es posible”, escribió Day. No hay “evidencia creíble” que sugiera que la oposición tiene armas químicas, escribe, agregando que «no hay escenarios alternativos posibles que indiquen que el régimen no es el responsable”.

Francia sostiene un argumento similar. “Solo el régimen pudo haber ordenado y realizado el ataque del 21 de agosto”, dice su reporte de información pública. La agencia de inteligencia exterior de Alemania, la BND, hace la misma evaluación.

Evidencia de la ONU: Alcance limitado, sin fecha límite clara

Las Naciones Unidas están exhortando a todos los países a detener cualquier acción hasta que los resultados de sus propias pruebas se conozcan. No se sabe qué tan pronto pueda ser eso.

Sin embargo, el mandato de las pruebas de la ONU es solo determinar si se usaron armas químicas y no quién las utilizó. Obama argumentó el miércoles que esa ya no es la pregunta. “Francamente, nadie se pregunta si se usaron armas químicas o no”, dijo.

Rusia, quien junto con China probablemente bloquearía una resolución de la ONU que autorice el uso de la fuerza militar en Siria ha lanzado baldes de agua fría en repetidas ocasiones sobre las sugerencias de que hay pruebas de la culpabilidad de Siria.

Siria todavía insiste que nunca utilizó armas químicas. “Estas acusaciones son falsas y carecen de fundamento”, dijo el representante de Siria ante las Naciones Unidas Bashar al-Ja’afari el martes en una entrevista con CNN.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto