Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Las últimas palabras de Robin Williams, el nuevo virus en la red móvil

Atento a cómo tratan de estafar a la gente usando este suceso.

Desde que falleció hace ya algunos días, circula por las redes sociales un nuevo scam, una estafa de usuarios realizada a través de medios tecnológicos como correo electrónico o sitios web falsos. En esta ocasión, se trata de un supuesto vídeo que promete mostrar las últimas palabras de Robin Williams y el motivo de su reciente muerte.

Para llevar a cabo este peligroso engaño, se le pide al usuario que comparta el vídeo en su perfil de Facebook. Una vez que el usuario desprevenido realiza dicha acción, se abre de forma inmediata una ventana en la que se le pide que ingrese un número de teléfono.

En muchas ocasiones es muy frecuente que los ciberdelincuentes utilicen noticias destacadas y de gran relevancia para captar la atención de sus víctimas. Por tal motivo, en los últimos meses vimos cómo otros sucesos de interés fueron aprovechados para engañar a los usuarios de Internet. Tal fue el caso de la caída del vuelo MH17 o la salud de Michael Schumacher.

Para luchar contra virtus así, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica brinda algunos consejos a tener en cuenta para no caer en este tipo de estafas:

– Atención de no compartir un video antes de verlo y estar seguros de que el mismo es genuino.

– Cuidado: no ingresar o brindar datos personales o información sensible.

– Siempre debes prestar atención a los detalles gráficos de la publicación, tales como: ortografía y disposición de la información. Si bien un error gramatical no necesariamente implica que estamos ante un engaño, sí es cierto que en las falsas publicaciones suele haber un patrón repetido de faltas de ortografía.

– Mira el enlace al cual redirigirá el contenido y su dominio.

– Debes tener en cuenta que ante sucesos de relevancia internacional, lo más probable es que loscibercriminales los aprovechen para llevar adelante técnicas de Ingeniería Social, por lo cual es importante tener cuidado a la hora de buscar información y hacerlo a través de sitios confiables.

robin-williams-video-muerte--575x323

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto