Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Láser para cambio de color de ojos podría comercialice en 1 o 2 años

El prestigioso oftalmólogo costarricense Claudio Örlich ha vaticinado que el láser que permite el cambio de color del iris, el ‘Stroma’, ahora en fase de pruebas para confirmar que no arroja riesgos para la visión, podría ser comercializado en el plazo de uno a dos años.

El experto realizó este pronóstico en el XIX Congreso Oftalmológico FacoElche (Alicante, este de España), donde presentó los resultados a nivel mundial del primer estudio científico relacionado con el cambio de color del iris y la córnea artificial, que hasta hace unos años era una técnica experimental.

Örlich señaló que la despigmentación del color del iris es un procedimiento «muy sencillo», que se lleva a cabo en menos de 30 segundos y que no produce ningún tipo de molestia en el paciente, aunque se trata de un proceso «irreversible».

Afirmó que la despigmentación del iris no se produce de forma inmediata tras la intervención sino que el proceso se basa en la estimulación de unas células, «que se comen el pigmento de forma paulatina», concretamente durante un período de entre 4 y 6 semanas.

Según el especialista, todas las personas tienen el iris de color claro con pigmentos que producen la tonalidad marrón o verde, «por lo que al remover ese pigmento se logra el color claro».

Sobre las razones del cambio del color del iris, destacó que puede deberse a la intención de lograr una tonalidad del iris uniforme en los ojos o incluso por motivos cosméticos.

Insistió en que se trata de un procedimiento seguro, que no ha supuesto problemas de glaucoma, hipertensión ocular o cualquier otro tipo de efecto secundario pueda poner en riesgo la visión del paciente.

Y explicó que el estudio se inició hace tres años y se ha llevado a cabo en diferentes centros de Estados Unidos, México y Costa Rica.

FacoElche reúne del 2 al 4 de febrero a más de 1.000 profesionales de la visión de España y del extranjero, en una cita en la que se dan a conocer últimas tendencias e innovaciones relacionadas a la cirugía facorefractiva.

Noticias MVS

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto