Conecta con nosotros

Nota Principal

Lavarse las manos salva más vidas que antibióticos

En la historia de la humanidad, lavarse las manos ha salvado más vidas que el uso de antibióticos, aseguró este domingo Rosaura Ruiz, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.

Durante una visita de supervisión a las nuevas instalaciones de la Preparatoria Iztapalapa V del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México, la funcionaria aseveró que seguir las medidas para prevenir contagios de covid-19 es una asunto de educación.

Regresando a la pandemia, todos estamos muy preocupados por la salud, pero un pueblo va a tener una mejor salud cuando tenga también una mejor educación y mejores condiciones de vida, por supuesto, por eso es la importancia de la educación, en la historia de la humanidad ha salvado más vidas lavarse las manos que los antibióticos y eso tiene que ver con la educación, entender cómo nos tenemos que cuidar es un problema educativo y por eso la insistencia de la doctora Claudia Sheinbaum en que mantengamos la guardia, qué quiere decir eso: que entendamos que la pandemia sigue y que tenemos que utilizar cubrebocas y que tenemos que tener sana distancia, etcétera, ya conocemos las medidas, y eso tiene que ver con educar”, expresó.

Durante el recorrido, la Secretaría de Obras y Servicios informó que concluyó la obra de la preparatoria.

Se trata de un edificio de 8 mil 343 metros cuadrados en 4 niveles ubicado en el área del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Constitución de 1917.

Tuvo una inversión de 142.5 millones de pesos y cuenta con aulas, talleres, audiovisuales, auditorio, canchas, área de servicios, zona administrativa, cafetería, estacionamiento, plaza cívica, jardín de lectura, zona de descarga y acceso directo al Cetram.

Podrá alojar hasta mil 500 alumnos por turno, se informó.

Fuente: Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto