Conecta con nosotros

Increible

Le corta la lengua a su esposa por negarse a prostituirse

Un joven afgano cercenó la lengua de su esposa, adolescente y encinta, en el norte de Afganistán después de que ella se negase a ejercer la prostitución, informaron hoy fuentes oficiales y cercanas a la víctima al canal de televisión local Tolo.

El suceso tuvo lugar ayer en el distrito de Chahar Bolak, en la provincia de Balkh, donde la mujer, de 16 años e identificada como Negina, fue objeto de una paliza a manos de su marido que provocó que perdiera el bebé de siete meses del que estaba embarazada.

La madre de Negina explicó que las palizas del yerno, cinco años mayor que la esposa, eran frecuentes y que aunque los médicos han cosido la lengua a la joven, pasará algún tiempo hasta que pueda volver a hablar.

El jefe de seguridad de la provincia, Abdul Razaq Qaderi, informó de que la policía ha encarcelado al maltratador.

La jefa del Consejo de Administración provincial sobre la Mujer, Fariba Majid, aseguró, por su parte, que se trata del peor caso de violencia de género registrado en Balkh.

Majid aclaró que este año han contabilizado al menos 40 casos de abusos contra mujeres en la provincia, pero que se trata de la primera vez que un hombre corta la lengua a su mujer.

La Misión de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) denunció el pasado noviembre que queda un «largo camino por recorrer» en la aplicación de la legislación que protege a las mujeres afganas contra la violencia de género.

Según este organismo, en Afganistán las leyes chocan con prácticas socialmente aceptadas como la compra-venta de mujeres para el matrimonio, las bodas infantiles o forzadas, las violaciones y el «baad» (regalo de una mujer para resolver una disputa familiar).

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Explota cohete Starship en Texas: nuevo revés para SpaceX a solo un año de su misión a Marte

Una nueva explosión sacudió la noche del miércoles 18 de junio el cielo del sur de Texas, cuando el cohete Starship de SpaceX estalló durante pruebas en la base de lanzamiento de Brownsville, en lo que la compañía calificó como “una anomalía mayor”. La gigantesca nave de 400 pies de altura —pilar del ambicioso plan de Elon Musk para colonizar Marte— sufrió un fallo durante su test en tierra, generando una enorme bola de fuego y escombros visibles desde varios kilómetros a la redonda.

Aunque no se reportaron heridos, SpaceX pidió a la población mantenerse alejada de la zona mientras equipos de seguridad trabajan para asegurar las instalaciones de Starbase y sus alrededores. “No existen riesgos para las comunidades cercanas”, aseguró la empresa en un comunicado publicado en su cuenta de X.

La causa de la explosión aún está bajo investigación, pero Elon Musk adelantó en redes sociales que los datos preliminares apuntan al fallo de un contenedor presurizado de nitrógeno (COPV, por sus siglas en inglés) en la bahía de carga. “Si se confirma, sería la primera vez que este diseño falla de esa manera”, añadió el fundador de SpaceX.

El incidente se suma a una serie de contratiempos recientes para el programa Starship. Apenas el 27 de mayo, durante su noveno vuelo de prueba, la nave se desintegró sobre el océano Índico tras perder el control 46 minutos después del despegue. En enero y marzo también se registraron explosiones durante vuelos de ensayo, con espectaculares desintegraciones en el cielo de Florida y el Caribe. En esas ocasiones, la etapa superior —donde viajarían astronautas y carga en futuras misiones— logró separarse, pero falló en completar su trayecto.

El Starship está diseñado como un sistema de transporte completamente reutilizable, capaz de regresar a la Tierra después de cada misión. Su objetivo final: llevar humanos y suministros al espacio profundo, con un enfoque particular en Marte. Musk ha reiterado que espera lanzar una misión no tripulada al planeta rojo en 2026, como parte del calendario para establecer presencia humana permanente fuera de la Tierra.

A pesar de los reveses, entre junio y noviembre de 2024, tres pruebas exitosas lograron que Starship orbitara la mitad del planeta y aterrizara sin contratiempos en el océano Índico, generando expectativas positivas. No obstante, los recientes fallos han encendido alarmas sobre la confiabilidad del sistema a tan solo un año de la fecha fijada para iniciar su misión interplanetaria.

Las imágenes captadas por testigos y difundidas el jueves muestran al prototipo Starship 36 envuelto en llamas tras sufrir al menos dos explosiones consecutivas durante la prueba estática, que se realizaba horas después de que la compañía compartiera un video celebrando la activación de uno de sus motores en simulación de ignición en el espacio.

SpaceX no ha anunciado si este nuevo revés alterará su calendario de lanzamientos, pero el incidente representa otro desafío técnico —y mediático— para una empresa que apuesta su prestigio al futuro de la exploración espacial. Mientras tanto, el sueño de colonizar Marte se mantiene en pie, aunque bajo la sombra de explosiones que, una y otra vez, recuerdan que alcanzar el cosmos sigue siendo una tarea plagada de riesgos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto