Conecta con nosotros

México

“Le deseo que ninguna obra más se derrumbe”: la brutal respuesta de Luis Almagro a Marcelo Ebrard

Esta mañana el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, criticó la gestión de Luis Almagro Lemes como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Ahora, el abogado le contestó de manera brutal.

En una entrevista con el noticiero NTN24, el diplomático respondió que no le había hecho nada al canciller mexicano, pero como él es buena persona, presuntamente solo tiene buenos deseos para Ebrard.

“Yo soy buena gente, por mi parte, le deseo que ninguna obra más que él haya hecho como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México se derrumbe. Sin perjuicio de mi solidaridad con las víctimas de la Línea de Metro”, dijo el uruguayo.

Esto lo comentó en referencia al colapso de un tramo de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el pasado 3 de mayo. La también conocida “línea dorada” fue la obra magna del sexenio de Ebrard Casaubón, cuya construcción inició en julio de 2008 y fue inaugurada el 30 de octubre de 2012.

La Línea Dorada fue la obra magna del sexenio de Ebrard Casaubón (Foto: SGIRPC_CDMX)La Línea Dorada fue la obra magna del sexenio de Ebrard Casaubón (Foto: SGIRPC_CDMX)

Ebrard Casaubón dijo que la gestión de Almagro Lemes fue una de las peores de la historia, una aseveración que el político señaló como parte de una campaña orquestada en su contra para evitar su reelección.

“Eso, como se ha visto, ha quedado superado con los hechos, es un eslogan derrotado en un proceso electoral de la OEA, por lo tanto, no me ha afectado. Hoy esta mañana recibí dos notas felicitándome por la gestión que hemos desarrollado en los últimos seis años de la OEA, así que, definitivamente, me quedo con esos elementos”, agregó.

¿Qué dijo Ebrard?

El secretario de Relaciones Exteriores de México, se lanzó este viernes en contra Almagro Lemes en la conferencia mañanera.

“Es una de las peores gestiones en la historia y se lo hemos dicho en las reuniones”, dijo el canciller mexicano sin cortapisas en el marco de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

El canciller mexicano declaró que la gestión de Almagro Lemes ha sido la peor en la OEA (Foto: EFE/José Méndez)El canciller mexicano declaró que la gestión de Almagro Lemes ha sido la peor en la OEA (Foto: EFE/José Méndez)

La OEA solicitó enviar observadores para las elecciones del próximo domingo 6 de junio, a petición del Instituto Nacional Electoral (INE), a lo que México accederá.

“La OEA ha participado en procesos electorales anteriores y México no lo prohíbe, menos de organizaciones de las que somos miembros”, informó Ebrard.

“Es una de las peores gestiones en toda la historia”, dijo Ebrard sobre Luis Almagro.

“Ha actuado de manera reiterada sin consultar a los estados, actúa como autónomo, asume que no necesita consultarlos. Ha tomado muy dudosas actuaciones como el caso de Bolivia, fue oprobioso, prácticamente facilitaron un golpe. […] La opinión de México es que es una de las peores gestiones en la historia”, agregó.

Ebrard Casaubón declaró que Almagro Lemes permitió el golpe a Bolivia (Foto: Karina Hernández/Infobae) Ebrard Casaubón declaró que Almagro Lemes permitió el golpe a Bolivia (Foto: Karina Hernández/Infobae)

Ebrard aseguró que permitirá los observadores a pesar de sus apreciaciones sobre Almagro, pero advirtió que éstos deben respetar la legislatura mexicana.

México celebrará este domingo las elecciones más grandes de su historia con la Cámara de Diputados en disputa, así como gubernaturas claves para el proyecto del presidente López Obrador.

La violencia contra los candidatos y la presunta injerencia del mandatario en el proceso electoral, ha encendido las alarmas entre diferentes entes internacionales. La prensa internacional ha señalado que los mexicanos saldrán a votar el domingo 6 de junio en un clima de zozobra.

López Obrador se ha confrontado públicamente con los consejeros electorales del INE y ha descalificado explícitamente la labor del organismo encargado de vigilar el proceso. De ahí la petición para una misión de observadores de la OEA.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto