Conecta con nosotros

Acontecer

Le inyectan «biopolimeros» ahora su vida esta en riesgo por perfeccionar su cuerpo, la historia de Eduardo Fierro

Buscar el cuerpo perfecto es el deseo de muchos y más cuando se pueden tener resultados inmediatos a través de las cirugías y métodos fáciles, fue así que Eduardo Fierro Vega de 41, años, en abril del año 2008 conoció en su negocio a quien cambiaria su vida por completo, Patricia Samaniego Villegas dueña de la clínica de servicios estéticos “Jeunesse” la cual se ubica en la avenida Pascual Orozco en la Colonia San Felipe.

Buscar el cuerpo perfecto es el deseo de muchos y más cuando se pueden tener resultados inmediatos a través de las cirugías y métodos fáciles, fue así que Eduardo Fierro Vega de 41, años,  en abril del año 2008 conoció en su negocio a quien cambiaria su vida por completo, Patricia Samaniego Villegas dueña de la clínica de servicios estéticos “Jeunesse” la cual se ubica en la avenida Pascual Orozco en la Colonia San Felipe.

Debido a que lo convenció a ponerse colágeno en los labios por la cantidad de 5 mil pesos, pero como no le puso anestesia, fue tanto el dolor, que desmayo por tiempo indefinido, a pesar de esto  nuevamente fue convencido pero ahora de aumentarse los glúteos a través de una proteína de bovino, la cual aseguró  la dueña de este lugar, no tendría efectos secundarios en su organismo, ya que le aseguró ella ya había se había inyectado, además de tener clientes satisfechos con los resultados.

Fue así que Eduardo, acudió nuevamente a esta clínica el 4 de  octubre del 2008 a aplicarse estas inyecciones que le ayudarían a tener los glúteos perfectos, sin imaginar los resultados que vendrían después, donde señala que todo fue por vanidad y el deseo de quererse verse mejor y aceptarse así mismo.

Fue casi al instante que empezó a sentir molestias en sus extremidades como picazón, piquetes e inflamación, por lo cual acudió nuevamente con quien le había inyectado la proteína de bovina, sin embargo al sentirse “culpable” de lo que había hecho.

Ya que el 15 de febrero del 2013, le confesó que no le había inyectado lo que le había dicho sino “Biopolimeros” y que sabia del daño que le había causado, pero que ella necesitaba dinero.

Por lo cual el afectado acudió a la Fiscalía General del Estado a poner la denuncia correspondiente por los daños ocasionados a su persona, sin embargo relata Eduardo Fierro, que las autoridades hicieron caso omiso a su denuncia, dejándolo dice en un total de “indefensión”

Así mismo se interpuso la denuncia ante la COESPRIS (Comisión Estatal para la protección contra riesgos sanitarios), la cual clausuró la clínica el 29 de agosto del 2013, pero solo fueron unos días y nuevamente se encuentra abierto, sin saber que ha pasado a ciencia cierta con lo que decomisaron para revisión.

Con cara de angustia y desesperación, Eduardo Fierro Vega dice estar preocupado por su salud, la cual cada día se va deteriorando más y con cara de esperanza dice “Hay días que quisiera regresar el tiempo y haberlo evitado”.

Que son los Biopolimeros y su riesgo

Los biopolímeros no son más que silicón líquido para los rellenos corporales, es lo que está dentro del implante. En lugares ilícitos inyectan aceite de motor, aceite para niños y hasta silicón para sellar ventanas.

El riesgo es tan alto que se considera ya un problema de salud pública, ya que con ellos se están produciendo, por ejemplo, lesiones faciales de carácter irreversible, situación que se agrava por la facilidad con que este tipo de sustancias, se usa por personal muchas veces ignorante del riesgo al cual somete al cliente (cosmetólogas, médicos esteticistas, etc.).

Así mismo el número de personas que ingenuamente recibe estos procedimientos cada vez es mayor por creer en soluciones mágicas, económicas y altamente promocionadas.

Redacción: Corina Muruato

eduardo fierro

3 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto