Conecta con nosotros

Revista

¿Qué le pasa a Shakira?

“Estoy ansiosa por volver a los escenarios y estar al 100% para ustedes. De nuevo les agradezco de corazón todo el apoyo que me han brindado ayudándome a mantener el ánimo en este momento difícil. Con el favor de Dios nos veremos muy pronto en el comienzo de mi gira”. Así despedía y se lamentaba la cantante Shakira en un comunicado realizado el pasado jueves a sus seguidores para informales de que su afonía pasajera le había obligado a cancelar el comienzo de su gira europea en Colonia (Alemania).

Una mala señal para aquellos admiradores que fueron viendo cómo, en los días posteriores, se iban anulando los shows de su gira El Dorado World Tour previstos en París, Amberes y Amsterdam por culpa de un problema médico con las cuerdas vocales. Concretamente, en Barcelona, Shakira iba a actuar los próximos 25 y 26 de noviembre en el Palau Sant Jordi.
La promotora Live Nation ha anunciado, este martes, que Shakira pospone toda su gira europea hasta 2018 por indicación médica. La causa de que la cantante colombiana no pueda subirse a los escenarios hasta el año que viene se debe a una hemorragia en la cuerda vocal derecha, tal y como explica ella en un mensaje que ha publicado en Instagram. “Desafortunadamente la hemorragia no se ha reabsorbido aún y mi pesadilla continua. Actualmente me encuentro en una batalla muy dura por mi recuperación”, se puede leer en el texto difundido.

Hemorragia en las cuerdas vocales

Una hemorragia en las cuerdas vocales ocasiona pequeñas ampollas llenas de sangre que pueden llegar a ocupar toda la cuerda vocal –dos gotas de sangre son suficientes para ocuparla– y que provoca que la persona afectada pierda la voz, según el doctor Jorge Antolí-Candela Olalde del Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de Madrid.
El sobresfuerzo de las cuerdas vocales realizado en los ensayos de la gira –que ha ido compartiendo en sus redes sociales– ha provocado que la tensión entre las cuerdas sea excesiva y la vibración muy potente. “Una situación que puede derivar en la rotura de vasos sanguíneos en la zona del cuello dando lugar a una dilatación en la cuerda”, continua.
“Aunque depende de la intensidad del hematoma, el tratamiento antiinflamatorio y el reposo no debería superar las dos semanas”, añade Antolí. Sin embargo, no es lo mismo si ocurre en cantantes que son “deportistas de élite en su campo” y cuyos cuidados “deben ser extraordinarios por la implicación de su voz, económica y de su trabajo”.

Es por ello por lo que los tratamientos deben ser más “agresivos” porque “no se pueden permitir volver a trabajar otra vez y volver a caer en lo mismo”, apostilla, ya que puede volver a ocurrir en un periodo relativamente corto. Quizás, en estos casos, “el tratamiento de reposo debe ser prolongado en el tiempo”. Una vez superada con éxito la terapia, Shakira no tendrá ninguna secuela y podrá volver a los escenarios para hacer vibrar al público con sus canciones.

La promotora aconseja a los fans que mantengan sus entradas hasta que se anuncien nuevas fechas para todos los espectáculos que se han pospuesto. Son muchos los seguidores de la cantante que esperaban con ansia el regreso de la colombiana a los escenarios ya que llevaba unos años sin salir de gira centrada en la maternidad de los dos hijos que ha tenido junto a su pareja, el futbolista del F. C. Barcelona, Gerard Piqué.

Revista

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1: una apuesta por la inclusión y la representación médica

Barbie ha presentado la primera muñeca de su línea Fashionistas que vive con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso por reflejar la diversidad del mundo real. La muñeca incluye un monitor continuo de glucosa, una bomba de insulina y otros elementos que representan fielmente la vida diaria de quienes padecen esta enfermedad crónica.

El desarrollo de la muñeca fue en colaboración con Breakthrough T1D (antes JDRF), una organización líder en investigación de diabetes tipo 1. Barbie también anunció que donará unidades de esta muñeca al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, un evento bienal en Washington, D.C. que reúne a más de 100 niños con esta condición para dialogar con legisladores.

“Introducir una Barbie con diabetes tipo 1 es un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, declaró Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie y jefa global de muñecas en Mattel. “Barbie ayuda a moldear las primeras percepciones del mundo de los niños, y al reflejar condiciones médicas como la diabetes tipo 1, aseguramos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñecas que aman.”

¿Cómo luce la nueva Barbie con diabetes tipo 1?

Mattel se apoyó en la experiencia de Breakthrough T1D para representar de forma precisa el equipo médico que muchos pacientes usan diariamente. Estos son los detalles más destacados de la muñeca:

  • Monitor continuo de glucosa (CGM): colocado en el brazo y sujeto con cinta médica en forma de corazón, mide los niveles de glucosa en tiempo real. La muñeca también tiene un teléfono con una app para dar seguimiento a sus mediciones.

  • Bomba de insulina: ubicada en la cintura, simula un dispositivo automatizado de administración de insulina.

  • Ropa temática: lleva una blusa azul con lunares y una falda con volantes a juego, en referencia a los colores de concientización sobre la diabetes.

  • Accesorios: incluye una bolsa azul pastel para llevar sus suministros médicos o refrigerios.

Reconocimiento a figuras públicas con diabetes tipo 1

La muñeca rinde homenaje a dos figuras destacadas con esta condición: la modelo Lila Moss y la entrenadora de Peloton Robin Arzón, ambas diagnosticadas con diabetes tipo 1.
Arzón expresó que espera que la muñeca inspire a los niños a seguir adelante a pesar de sus retos. Moss calificó el honor como «surrealista y especial».

Con este lanzamiento, Barbie continúa ampliando los límites de la representación en los juguetes infantiles, ofreciendo a más niños la oportunidad de verse reflejados en el mundo que construyen con su imaginación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto