Conecta con nosotros

México

Lenia Batres asume como ministra y arremete contra la Corte

La denominada «Ministra del Pueblo» lamentó que la actual SCJN tome decisiones que ella misma llamó «anticonstitucionales».

Ciudad de México. – Lenia Batres tomó posesión como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) este jueves 4 de enero, y aprovechó para criticar al máximo tribunal por, presuntamente, aprovecharse de su posición.

La también abogada explicó que la Corte se ha enfocado en resolver cuestiones de implicación política, dejando a un lado temas en cuestión de impunidad e inseguridad que aquejan al país.

“La Constitución prevé que las autoridades deben privilegiar la solución de los conflictos sobre los formalismos procedimentales. Y el Poder Judicial no lo está cumpliendo. Esta SCJN se ha extralimitado. El carácter inimpugnable de sus decisiones la ha llevado a confundir la jerarquía de la Constitución con la jerarquía de la instancia”, recriminó.

Por otro lado, Batres aquejó que las y los ministros se encuentran en un espacio de inconstitucionalidad desde hace casi 15 años, esto por rechazar el equipar su salario al del Presidente de la República, lugar que hoy ostenta Andrés Manuel López Obrador.

 “La insistencia en este tema no responde a una política o ideales de una visión partidista, simplemente considero nos corresponde acatar la Constitución”, declaró ante el Poder Judicial de la Federación, demás personalidades y su familia.

Además de considerar que la Suprema Corte de hoy en día no está subordinada a la Constitución, Lenia Batres externó que dicho ente no debe de seguir tomando decisiones ajenas a la Carta Magna, apuntando que sus decisiones son inatacables.

Batres, quien se consideró como la “Ministra del Pueblo”, lanzó un mensaje a sus detractores, advirtiendo que no podrán ridiculizarla sin que haya consecuencias al respecto.

Recordemos que fue el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien designó a Lenia Batres como nueva ministra de la SCJN el pasado mes de diciembre de 2023, toda vez que el Senado de la República no eligió a una aspirante de las dos ternas enviadas por el Poder Ejecutivo.

México

Hoy resuelven sobre proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El día de hoy se llevará a cabo, en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, la votación sobre si se admite o no el proceso de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, informó el presidente de la Comisión Instructora, el morenista Hugo Eric Flores Cervantes.

En entrevista, el legislador dijo que realizó el dictamen correspondiente, por lo que este jueves los integrantes de la Comisión votarán si admiten o no el proceso de desafuero; de no ser aprobado, pasará al Plano de la Cámara de Diputados para que ellos decidan si se admite.

“Ya pronto van a saber muchas de las cosas que no puedo decir todavía, pero ya, mañana seguramente lo podrán decir. Entonces, me están poniendo algunos comentarios, lo accedo. Entonces, estamos posponiendo esto, va a ser a las 17:30 el día de mañana.

“Si el voto es de admisión, entonces lo que sigue es iniciar el procedimiento y entonces ahora sí se le comunicaría al imputado. Si el voto es desechar, se pasa al Pleno”, explicó.

Flores Cervantes informó que, si la Comisión admite el proceso de desafuero, se le tendría que notificar formalmente al exgobernador de Morelos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto