Conecta con nosotros

Slider Principal

«Levantan» la Ley Seca en Sinaloa; hacen filas para comprar

Luego de estar semanas bajo la imposición de la Ley Seca en el Estado de Sinaloa, hoy finalmente se levantó esta restricción y comenzó la venta de cervezas y vinos en expendios y supermercados.

En un supermercado de la ciudad de Culiacán, se puede observar una fila de personas que sí guardan la debida distancia, esperando su turno para comprar alcohol.

Por su parte, el delegado de Profeco en Sinaloa, Miguel Ángel Murillo señaló que debido al paro que fue sometida la industria cervecera, se prevé que haya escasez de este liquido en los próximos días.

Inclusive señaló que hay dueños de expendios que se han estado surtiendo de supermercados y Oxxos para tener productos a la vente, cuestión que podría generar un aumento de precios.

Con el levantamiento de la ley seca en Sinaloa, los expendios inician a operar lentamente en la capital. Será por cita mediante WhatsApp que en muchos de los expendios darán atención a los culiacanences.

Durante la mañana del martes, los puntos de venta de alcohol comenzaron a operar bajo las medidas de prevención para la pandemia. Tomando sana distancia, las filas se formaron aproximadamente a las 10:30 horas. Hubo casos en los que se negó la venta a personas que no portaban cubrebocas.

Entre una y dos charolas, dependiendo del establecimiento, se limitó la venta por persona para evitar agotar la mercancía. Vendedores aseguraron no recibir aún noticias de cuando comenzará la distribución de nuevo producto, por lo que venden solamente lo que ya se tenía en existencia antes de la implementación de la ley seca.

Fuente: Debate

Chihuahua

Recupera Auditoría Superior del Estado más de mil millones de pesos en seis años

La Auditoría Superior del Estado (ASE) logró la recuperación de mil 029 millones 764 mil 925 pesos en los últimos seis años, como resultado de sus acciones de fiscalización, lo que representa un importante reintegro a la hacienda pública de Chihuahua.

De acuerdo con el Informe Anual de Avances entregado este lunes por el auditor superior Héctor Acosta Félix a la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, los recursos fueron restituidos tanto por la ejecución directa de auditorías como a través de procedimientos judiciales que derivaron en órdenes para la reparación del daño.

En el desglose presentado, se señala que 290 millones 689 mil 656 pesos fueron resarcidos directamente por las auditorías practicadas; en tanto, 234 millones 136 mil 740 pesos fueron recuperados de forma indirecta al detectarse omisiones en el pago del Impuesto Sobre Nómina, lo que permitió que dichos recursos fueran reintegrados a la Hacienda Pública Estatal.

Adicionalmente, se reporta la recuperación de 504 millones 938 mil 529 pesos a favor de Pensiones Civiles del Estado, gracias a los hallazgos de la Auditoría Forense que identificó a los principales deudores del organismo.

La entrega del informe anual forma parte de las obligaciones de la ASE ante el Poder Legislativo. Por lo general, el documento es presentado en comparecencia ante la Comisión de Fiscalización, la cual tiene a su cargo el análisis de su contenido.

El documento incluye también información sobre la solventación de observaciones y recomendaciones realizadas en las cuentas públicas, el estado actual de las denuncias penales presentadas, y los procedimientos por responsabilidades administrativas tanto por faltas graves como no graves.

Asimismo, se detallan los avances en el Programa Anual de Auditoría, estadísticas locales y nacionales sobre materia administrativa, y el trabajo en materia de capacitación institucional.

El Informe Anual de Avances 2025 puede consultarse en la página oficial de la ASE: www.auditoriachihuahua.gob.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto