Conecta con nosotros

Resto del mundo

Levantan toque de queda en Baltimore

El toque de queda en toda Baltimore terminó el miércoles a las 5 de la madrugada, y el tráfico matinal circulaba por la mayoría de las calles del centro. Algunas calles seguían cortadas en torno a las comisarías y las avenidas Pennsylvania y North, donde se han reunido los manifestantes en varias ocasiones y se concentraron los disturbios del lunes por la noche.

Imágenes de televisión local mostraban una gran presencia policial en esa intersección el miércoles por la mañana, así como equipos de trabajo que cubrían con tablones las ventanas de la farmacia CVS incendiada en los disturbios del lunes.

Las escuelas tenían previsto reabrir el miércoles por la mañana. Gregory Thornton, director ejecutivo de Escuelas Públicas de Baltimore, dio las gracias en un aviso colocado en el sitio de internet del sistema escolar a los estudiantes que evitaron la violencia y los actos delictivos el lunes. Pero también condenó a los que se sumaron a los disturbios, afirmando que se responderían de sus actos.

12:40 a.m.

Las personas detenidas en Baltimore durante el estado de emergencia podrían tener que esperar más de lo normal antes de comparecer ante un tribunal de distrito.

Por lo general, la ley del estado requiere que los detenidos sin orden judicial comparezcan ante un funcionario judicial en las 24 horas siguientes a su detención.

Pero dentro de las medidas del estado de emergencia declarado el lunes por el gobernador Larry Hogan tras los disturbios en la ciudad, ese plazo se extendió a no más de 47 horas. La medida estaba incluida en una carta que envió el martes el gobernador a la juez Barbara Baer Waxman, la juez administrativa para el Tribunal del Distrito de Baltimore.

“Este ejercicio de mi autoridad es necesario para proteger la seguridad pública y abordar los más de 200 arrestos realizados por el departamento de policía de Baltimore y otras fuerzas de seguridad”, indicó Hogan en la misiva, de la que Associated Press obtuvo una copia.

12:12 a.m.

El martes por la noche, la policía de Baltimore detuvo a un hombre que vestía una camiseta de Wu-Tang Clan por infringir el toque de queda, que entraba en vigor a las 10 de la noche, en el lugar donde se produjo la manifestación del martes.

La policía le esposó con una cinta de plástico y le detuvo sin incidentes.

El hombre, que declinó dar su nombre, dijo que se les detenía por estar en la calle a esa hora porque había tenido problemas con su auto. Dijo no sentir resentimiento por los agentes.

“Hacen su trabajo”, dijo.

Los agentes lo colocaron en un furgón de transporte de prisioneros y le indicaron que le llevarían unas dos millas más allá, a la oficina central.

11:40 p.m. del martes

El comisario de la policía de Baltimore, Anthony Batts, dijo que el toque de queda impuesto en la ciudad parece estar funcionando.

Batts dijo en una conferencia de prensa poco antes de la medianoche del martes que solo 10 personas fueron arrestadas tras el toque de queda que entró en vigor a las 10 p.m., incluyendo siete por violar la norma. Otras dos personas fueron arrestadas por saqueos y una más por alteración del orden público, agregó.

Batts dijo estar satisfecho con los esfuerzos de docenas de organizadores comunitarios, religosos y activistas de vecindarios que instaron a los vecinos a mantener la calma.

“El toque de queda, de hecho, está funcionando”, dijo Batts. “Los ciudadanos están a salvo. La ciudad está tranquila. Esperamos que se mantenga así”.

Las autoridades impusieron un toque de queda entre las 10 p.m. y las 5 a.m. tras los disturbios que comenzaron horas después del funeral por Freddie Gray el lunes, un joven negro que falleció tras resultar herido mientras estaba bajo custodia policial.  DEC

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto