Conecta con nosotros

Resto del mundo

Levantan toque de queda en Baltimore

El toque de queda en toda Baltimore terminó el miércoles a las 5 de la madrugada, y el tráfico matinal circulaba por la mayoría de las calles del centro. Algunas calles seguían cortadas en torno a las comisarías y las avenidas Pennsylvania y North, donde se han reunido los manifestantes en varias ocasiones y se concentraron los disturbios del lunes por la noche.

Imágenes de televisión local mostraban una gran presencia policial en esa intersección el miércoles por la mañana, así como equipos de trabajo que cubrían con tablones las ventanas de la farmacia CVS incendiada en los disturbios del lunes.

Las escuelas tenían previsto reabrir el miércoles por la mañana. Gregory Thornton, director ejecutivo de Escuelas Públicas de Baltimore, dio las gracias en un aviso colocado en el sitio de internet del sistema escolar a los estudiantes que evitaron la violencia y los actos delictivos el lunes. Pero también condenó a los que se sumaron a los disturbios, afirmando que se responderían de sus actos.

12:40 a.m.

Las personas detenidas en Baltimore durante el estado de emergencia podrían tener que esperar más de lo normal antes de comparecer ante un tribunal de distrito.

Por lo general, la ley del estado requiere que los detenidos sin orden judicial comparezcan ante un funcionario judicial en las 24 horas siguientes a su detención.

Pero dentro de las medidas del estado de emergencia declarado el lunes por el gobernador Larry Hogan tras los disturbios en la ciudad, ese plazo se extendió a no más de 47 horas. La medida estaba incluida en una carta que envió el martes el gobernador a la juez Barbara Baer Waxman, la juez administrativa para el Tribunal del Distrito de Baltimore.

“Este ejercicio de mi autoridad es necesario para proteger la seguridad pública y abordar los más de 200 arrestos realizados por el departamento de policía de Baltimore y otras fuerzas de seguridad”, indicó Hogan en la misiva, de la que Associated Press obtuvo una copia.

12:12 a.m.

El martes por la noche, la policía de Baltimore detuvo a un hombre que vestía una camiseta de Wu-Tang Clan por infringir el toque de queda, que entraba en vigor a las 10 de la noche, en el lugar donde se produjo la manifestación del martes.

La policía le esposó con una cinta de plástico y le detuvo sin incidentes.

El hombre, que declinó dar su nombre, dijo que se les detenía por estar en la calle a esa hora porque había tenido problemas con su auto. Dijo no sentir resentimiento por los agentes.

“Hacen su trabajo”, dijo.

Los agentes lo colocaron en un furgón de transporte de prisioneros y le indicaron que le llevarían unas dos millas más allá, a la oficina central.

11:40 p.m. del martes

El comisario de la policía de Baltimore, Anthony Batts, dijo que el toque de queda impuesto en la ciudad parece estar funcionando.

Batts dijo en una conferencia de prensa poco antes de la medianoche del martes que solo 10 personas fueron arrestadas tras el toque de queda que entró en vigor a las 10 p.m., incluyendo siete por violar la norma. Otras dos personas fueron arrestadas por saqueos y una más por alteración del orden público, agregó.

Batts dijo estar satisfecho con los esfuerzos de docenas de organizadores comunitarios, religosos y activistas de vecindarios que instaron a los vecinos a mantener la calma.

“El toque de queda, de hecho, está funcionando”, dijo Batts. “Los ciudadanos están a salvo. La ciudad está tranquila. Esperamos que se mantenga así”.

Las autoridades impusieron un toque de queda entre las 10 p.m. y las 5 a.m. tras los disturbios que comenzaron horas después del funeral por Freddie Gray el lunes, un joven negro que falleció tras resultar herido mientras estaba bajo custodia policial.  DEC

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto