Conecta con nosotros

Resto del mundo

‘Ley mordaza’ entra en vigor en España

Le llaman eufónicamente la Ley de Seguridad Ciudadana y acaba de entrar en vigor. El gobierno así le llama aunque comúnmente el resto de los españoles le llaman la «Ley mordaza».

¿Y en qué consiste esta ley? A partir de ahora se acaban muchos derechos que existían en España desde el restablecimiento de la democracia. Por ejemplo, las manifestaciones y concentraciones ya no se podrán realizar si no se pide permiso a la delegación del gobierno. En caso de que sean espontáneas o a través de redes sociales, se castigará con una multa de entre 30.000 a 600.000 euros, además de poder ser detenido. Lo mismo ocurre con grabar actuaciones de la policía o poder pedir la placa a un agente de seguridad.

Esto, influye de una manera determinante en los periodistas y la información. Pero más allá de ello cercena la libertad de cualquier ciudadano. Celebrar espectáculos públicos quebrantando una prohibición, conlleva la misma multa y la posibilidad de ser detenido.

Como faltas y sanciones administrativas con multas de entre 600 a 30.000 euros están el mantener relaciones sexuales en las cercanías de escuelas o dormir en la calle.

Cuando esta ley se aprobó, la oposición al completo votó en contra y sólo los votos del Partido Popular, con su mayoría absoluta hicieron que la ley pudiera salir adelante. Dicha ley ha sido recurrida ante instancias superiores como el Tribunal Constitucional aunque, hoy por hoy, está en vigor.

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto