Conecta con nosotros

México

Ley Seca por Elecciones 2021: cuáles serán los horarios y las restricciones en cada estado

El próximo domingo 6 de junio se llevarán a cabo las elecciones más grandes de la historia por la renovación de la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, 30 aspirantes para congresos locales y 1,923 presidencias Municipales, lo que provocó que varios estados de la República implementen la Ley Seca el día de las votaciones, con el objetivo de que se lleven de la manera más pacífica y correcta posible.

Hidalgo, Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas son algunos de los estados que aplicarán la prohibición de bebidas alcohólicas, sin embargo, las restricciones varían por cada región, como por ejemplo, los horarios.

Los estados en los que se aplica la Ley Seca son:

Aguascalientes

La Secretaría del H. Ayuntamiento y Dirección General de Gobierno informó que suspenderá la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos comerciales, industriales y de servicios con motivo de las elecciones federales y locales, por lo que a partir de las 00:00 hasta las 23:59 horas del domingo 6 de junio se implementará la Ley Seca.

Campeche

La Secretaría de Salud del estado declaró que permanecerán cerrados los locales o establecimientos que se dediquen a las actividades de almacenamiento, distribución, venta o consumo de bebidas alcohólicas, desde las 00:01 horas del día 5 de junio hasta las 23:59 horas del 6 de junio.

La venta de alcohol queda suspendida en las 16 alcaldías de la capital durante el sábado 5 y domingo 6 de junio (Foto: Cuartoscuro)La venta de alcohol queda suspendida en las 16 alcaldías de la capital durante el sábado 5 y domingo 6 de junio (Foto: Cuartoscuro)

Ciudad de México

La venta de alcohol queda suspendida en las 16 alcaldías de la capital durante el sábado 5 y domingo 6 de junio, informó la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum; sin embargo, los restaurantes podrán vender bebidas embriagantes por copeo, sólo si viene acompañado de alimentos, “y las botanas no son calificadas como alimentos”, indicaron las autoridades capitalinas.

Chiapas

La Ley seca en el estado se aplicará para los establecimientos que expenden o suministran bebidas alcohólicas, a partir de las 00:00 horas del sábado y hasta las 23:59 horas del día domingo.

Chihuahua

El Director General de Gobierno dio a conocer que el domingo 6 se aplicará la Ley Seca en el estado a partir de las 00:00 horas y hasta las 9 de la mañana del día lunes 7 de junio.

Coahuila

El Gobierno de Coahuila estableció el cierre de establecimientos que vendan bebidas alcohólicas a partir de las 00: horas del sábado 5 hasta las 24:00 horas del domingo 6 de junio.

La Ley Seca aplicará para todos los establecimientos que cuenten con autorización, licencia o permiso para su venta, independientemente de que lo hagan acompañadas de alimento, que el consumo sea dentro del local o se compre para el consumo en otro lugar; además, se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en reuniones sociales abiertas al público.

El Gobierno de Coahuila recalcó que, en caso de no acatar las indicaciones, habrá clausura definitiva de los establecimientos o sanciones administrativas de hasta 30 mil pesos (Foto: Cuartoscuro)El Gobierno de Coahuila recalcó que, en caso de no acatar las indicaciones, habrá clausura definitiva de los establecimientos o sanciones administrativas de hasta 30 mil pesos (Foto: Cuartoscuro)

El Gobierno recalcó que, en caso de no acatar las indicaciones, habrá clausura definitiva de los establecimientos, sanciones administrativas de hasta 30 mil pesos o procesos penales en contra de los responsables.

Colima

Por su parte, el estado de Colima comenzará la Ley Seca a partir de las 00:00 del sábado 5 de junio y finalizará el domingo 6 a las 24:00 horas, quedando prohibida la venta y consumo de alcohol en los establecimientos del ramo.

Durango

El gobernador manifestó que la venta de alcohol en el estado queda suspendida a partir de las 12:00 horas de la madrugada de este sábado y hasta las 23:59 horas del domingo 6 de junio.

Hidalgo

A través de una tarjeta informativa, la capital de Hidalgo, Pachuca, dio a conocer que los días 5 y 6 de junio estará prohibida la venta y consumo de alcohol, por copeo o en botella cerrada, debido a la jornada electoral; asimismo, los bares y cantinas deben permanecer cerrados, no se podrá adquirir productos de contenido alcohólico en centros comerciales, tiendas de conveniencia y otros establecimientos mercantiles.

Estableció que los ciudadanos y establecimientos que incumplan la medida se harán acreedores a una multa de entre 100 y 2 mil UMAS (Unidad de Medida y Actualización), es decir, entre 8,962 y 179 mil 240 pesos.

Hidalgo estableció que los ciudadanos y establecimientos que incumplan la medida se harán acreedores a una multa de entre 8,962 y 179 mil 240 pesos (Foto: Twitter@fran_morenog84)Hidalgo estableció que los ciudadanos y establecimientos que incumplan la medida se harán acreedores a una multa de entre 8,962 y 179 mil 240 pesos (Foto: Twitter@fran_morenog84)

Jalisco

El Gobierno de Jalisco indicó que la Ley Seca no es obligatoria, por lo que dejó a cada Ayuntamiento la decisión de suspender o no la venta de bebidas alcohólicas el fin de semana. Hasta el momento, el Ayuntamiento de El Salto es el único que aplicará la Ley Seca, que entrará en vigor 24 horas antes del inicio de las elecciones y finalizará a las 00:00 horas del lunes 7 de junio.

Nuevo León

Aunque las autoridades estatales no han emitido un comunicado oficial sobre la aplicación de la Ley Seca en el estado, Jaime Rodríguez “El Bronco” escribió en su cuenta de Twitter que se anunciarán durante la semana las medidas de seguridad para la jornada electoral. Asimismo, la Secretaría de Salud confirmó durante una rueda de prensa que en Nuevo León se prohibirán las bebidas alcohólicas este fin de semana.

San Luis Potosí

La Dirección de Comercio señaló que el 5 y 6 de junio estará suspendida la venta, suministro y distribución de alcohol, a partir de las 00:00 horas del sábado y hasta las 23:59 horas del domingo.

El Gobierno de Jalisco indicó que la Ley Seca no es obligatoria, por lo que dejó a cada Ayuntamiento la decisión de suspender o no la venta de bebidas alcohólicas el fin de semana (Foto: Cuartoscuro)El Gobierno de Jalisco indicó que la Ley Seca no es obligatoria, por lo que dejó a cada Ayuntamiento la decisión de suspender o no la venta de bebidas alcohólicas el fin de semana (Foto: Cuartoscuro)

Tamaulipas

En la entidad, la venta de bebidas embriagantes en establecimientos quedará prohibida a partir del 5 de junio hasta las 24:00 horas del domingo 6.

Veracruz

Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de la entidad, informó que la venta de alcohol está prohibida desde el sábado 5 de junio y hasta finalizar las elecciones, domingo 6 de junio.

Zacatecas

La venta de bebidas estará prohibida desde el sábado 5 hasta finalizar el 6 de junio.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto