Conecta con nosotros

México

Liberan a Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del Cártel del Golfo y fundador de ´Los Zetas´

Liberan al ´Mata Amigos´. Después de 17 años en Estados Unidos y tras declararse culpable de narcotráfico, lavado de dinero y extorsión, Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, fue liberado este 30 de agosto.

Cárdenas, fundador de ´Los Zetas´, salió este viernes del penal de máxima seguridad Terre Haute, en Indiana, como se tenía previsto. El número de registro del narcotraficante, 62604-079, indicaba que su fecha de liberación estaba programada para el 30 de agosto de 2024.A primeras horas de este viernes, la data del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) se actualizó y en su lugar aparece la palabra «desconocido», lo que significa que ya fue liberado.

Cárdenas Guillén, de 57 años, fue capturado el 14 de marzo de 2003 en Matamoros, Tamaulipas, por el Ejército Mexicano y la Procuraduría General de la República (PGR). Siete días después, se le dictó auto de formal prisión por delincuencia organizada y contra la salud.

Posteriormente, México aceptó la solicitud de extradición del gobierno estadounidense, entonces liderado por George W. Bush. El 19 de enero de 2007, Cárdenas fue trasladado a Texas. Ya en Estados Unidos, Cárdenas firmó un acuerdo de culpabilidad que tuvo en cuenta su tiempo detenido en México antes de la extradición. Su buena conducta permitió una reducción de su pena hasta finales de agosto. Aunque enfrenta varias acusaciones en México, aún se desconoce si será deportado. 

¿Por qué se le conoce como ´El Mata Amigos´?

Osiel Cárdenas Guillén recibió el apodo de ´El Mata Amigos´ después de asesinar a Salvador Gómez Herrera, quien en ese momento era su aliado y amigo, y jefe del Cártel del Golfo. Este trágico evento marcó su ascenso al liderazgo en la organización delictiva, según Infobae.

Sin embargo, existe otro episodio violento relacionado con Hilda Flores González, mejor conocida como ´La Güera Hilda´. Siendo amante de Osiel, disfrutó de la muerte de su esposo, Rolando Gómez, «El Rolys», uno de los colaboradores más cercanos de Cárdenas, a quien conoció en la cárcel en 1994 y consideraba como un «amigo entrañable».

Rolando Gómez fue víctima del odio y la ira de Cárdenas cuando, al descubrir que Hilda era su amante, la golpeó. No imaginaba que esto le costaría la vida a manos de su jefe y traidor. En venganza y para dejar claro que él era quien mandaba, Osiel convocó a un desertor del Ejército Mexicano conocido como el Z-1, Arturo Guzmán Decena, quien se encargó de abatir a Rolando Gómez y deshacerse de su cuerpo.

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto