Conecta con nosotros

México

Liberan a Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del Cártel del Golfo y fundador de ´Los Zetas´

Liberan al ´Mata Amigos´. Después de 17 años en Estados Unidos y tras declararse culpable de narcotráfico, lavado de dinero y extorsión, Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, fue liberado este 30 de agosto.

Cárdenas, fundador de ´Los Zetas´, salió este viernes del penal de máxima seguridad Terre Haute, en Indiana, como se tenía previsto. El número de registro del narcotraficante, 62604-079, indicaba que su fecha de liberación estaba programada para el 30 de agosto de 2024.A primeras horas de este viernes, la data del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) se actualizó y en su lugar aparece la palabra «desconocido», lo que significa que ya fue liberado.

Cárdenas Guillén, de 57 años, fue capturado el 14 de marzo de 2003 en Matamoros, Tamaulipas, por el Ejército Mexicano y la Procuraduría General de la República (PGR). Siete días después, se le dictó auto de formal prisión por delincuencia organizada y contra la salud.

Posteriormente, México aceptó la solicitud de extradición del gobierno estadounidense, entonces liderado por George W. Bush. El 19 de enero de 2007, Cárdenas fue trasladado a Texas. Ya en Estados Unidos, Cárdenas firmó un acuerdo de culpabilidad que tuvo en cuenta su tiempo detenido en México antes de la extradición. Su buena conducta permitió una reducción de su pena hasta finales de agosto. Aunque enfrenta varias acusaciones en México, aún se desconoce si será deportado. 

¿Por qué se le conoce como ´El Mata Amigos´?

Osiel Cárdenas Guillén recibió el apodo de ´El Mata Amigos´ después de asesinar a Salvador Gómez Herrera, quien en ese momento era su aliado y amigo, y jefe del Cártel del Golfo. Este trágico evento marcó su ascenso al liderazgo en la organización delictiva, según Infobae.

Sin embargo, existe otro episodio violento relacionado con Hilda Flores González, mejor conocida como ´La Güera Hilda´. Siendo amante de Osiel, disfrutó de la muerte de su esposo, Rolando Gómez, «El Rolys», uno de los colaboradores más cercanos de Cárdenas, a quien conoció en la cárcel en 1994 y consideraba como un «amigo entrañable».

Rolando Gómez fue víctima del odio y la ira de Cárdenas cuando, al descubrir que Hilda era su amante, la golpeó. No imaginaba que esto le costaría la vida a manos de su jefe y traidor. En venganza y para dejar claro que él era quien mandaba, Osiel convocó a un desertor del Ejército Mexicano conocido como el Z-1, Arturo Guzmán Decena, quien se encargó de abatir a Rolando Gómez y deshacerse de su cuerpo.

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto