El periodista Jaime Barrera ofreció la primera entrevista tras ser privado de su libertad por más de 24 horas; en ella declaró que fue liberado por sus captores en la Central de autobuses del municipio de Magdalena.
El comunicador aseguró que se encontraba bien de salud, aunque consternado e impactado por la experiencia que había vivido, situación que dijo no le “deseaba a nadie”. Remarcó que la situación en el país, en temas de seguridad, no es la mejor.
“Una experiencia que no le deseo a nadie compañero (..), es como ser el protagonista de las propias columnas que escribo a diario, pero desgraciadamente la inseguridad está así”, dijo a Televisa Guadalajara, empresa donde colabora.
De acuerdo con su versión, sus captores lo liberaron en la estación de autobuses antes mencionada, lugar a donde llegaron elementos de la Guardia Nacional y le brindaron ayuda para regresar con sus familiares.
“En Magdalena en la Central de Magdalena, tuve la fortuna de que llegarán ahí elementos de la Guardia Nacional y que me tendieran ayuda cuando ya había sido liberado, pero la compañía ha sido total desde ese momento hasta este momento”, especificó el periodista.
Narra cómo ocurrieron los hechos y sospecha que móvil es por su labor
Jaime Barrera explicó cómo ocurrieron los hechos, del momento exacto en que fue secuestrados, pues como adelantó la Fiscalía del Estado, lo arribaron cuando salió de uno de los centros de trabajo donde hace un programa radiofónico. Incluso sospecha que el móvil podría estar relacionada con su trabajo como periodista, pues asegura que no solicitaron rescate.
“Nada más que las cuestiones periodísticas, no hubo un rescate, no hubo nada de eso. Salí de mi programa de radio a las dos de la tarde, ahí fui indicado forzosamente a bajar de mi auto y subir a una camioneta y fui llevado a un centro de cautiverio unos días, y afortunadamente estoy libre nuevamente”, dijo al programa noticioso de Televisa Guadalajara.
¿Por qué el CJNG podría estar detrás del secuestro de Barrera?
La Fiscalía negó que el periodista o sus familiares hubieran sido objeto de amenazas. Sin embargo, comenzó a circular una teoría de que el cartel de las cuatro letras esté detrás de lo ocurrido.
En una publicaciones de este año, Jaime Barrera hizo referencia al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación(CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho‘, aunque está no es la única vez en que hace una denuncia contra la organización criminal en sus columnas, motivo por el cual Héctor de Mauleón, escribió en su columna para El Universal sobre esta posibilidad.
Las constantes denuncias, la cobertura sobre las operaciones del Cártel y su impacto en Jalisco podrían haberlo puesto en el radar de los delincuentes y desencadenó en la privación de libertad.
«Nada que ver»; sobrevuelo de avión de EU no se relaciona con acuerdos con Trump: Sheinbaum
Luego que ayer lunes una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidossobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que este hecho tenga que ver con los acuerdos que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la suspensión temporal de aranceles a nuestro país.
A pregunta expresa en conferencia de prensa matutina, la mandataria federal manifestó que «no es algo extraño» que un avión vuele por espacio aéreo internacional.
«Es un avión que vuela sobre espacio aéreo internacional. Entonces voló por espacio aéreo internacional, no es algo extraño que haya un avión que vuele por espacio aéreo internacional», dijo.
«¿Esto no tendría que ver con los acuerdos con el presidente Trump?», se le insistió.
«No, no, no, nada que ver, nada que ver», respondió.
Ayer lunes por la noche, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
En redes sociales la dependencia refirió que a las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.