Conecta con nosotros

Galerías de Fotos

Liberan CCH-Naucalpan; encapuchados dejan destrozos

Fue liberado elCCH Naucalpan, luego de más de 12 horas de haber sido tomado por un grupo de encapuchados, identificados comoex alumnos de la UNAM.

Fue liberado elCCH Naucalpan, luego de más de 12 horas de haber sido tomado por un grupo de encapuchados, identificados comoex alumnos de la UNAM.

Los propios estudiantes ingresaron de manera pacífica al plantel, donde derribaron las

barricadas, lo que provocó que los sujetos autodenominados “anarquistas” salieran del lugar.

La dirección general del plantel y la unidad de servicios estudiantiles presentan vidrios rotos y saqueos.

Este jueves, las clases fueron suspendidas y las autoridades cuantifican los daños para valorar cuando se reanudarán laslabores escolares.

Por su parte, la dirección general de comunicación social de la Máxima Casa de Estudios informó que por estos hechos se levantó la denuncia correspondiente y condenó los actos violentos.

Señaló que estará atenta al desahogo de las indagatorias para que se actué conforme a la ley contra quien resulte responsable de estos actos vandálicos cometidos en las aulas y oficinas del plantel.

1191823 1191821 1191819 1191818 1191817 1191816 1191815

Chihuahua

Impulsa SDR la producción de manzanas a través del Vivero Estatal

– Se obtienen entre 80 mil y 100 mil árboles frutales al año

Como parte del compromiso de Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) para fortalecer el campo y apoyar a las y los productores, se ha impulsado la producción de árboles frutales de manzana mediante el Vivero Estatal ubicado en el municipio de Guerrero.

El jefe del Departamento de Agricultura de la Secretaría, Rogelio Olvera, informó que en el sitio se producen anualmente entre 80 mil y 100 mil árboles por año, principalmente de variedades adaptadas a la región como Golden Delicious, Golden Glory, Rombeauty y Top Red, además de polinizadores.

“El vivero tiene como objetivo facilitar a las y los pequeños fruticultores el acceso a árboles de calidad, con un precio subsidiado por el Gobierno del Estado”, señaló Olvera.

Cada año, entre los meses de febrero y marzo, se lanza una convocatoria abierta para que la población pueda acceder a estos árboles, ya sea con fines productivos o de traspatio.

También se realizan donaciones estratégicas a través de presidencias municipales, asociaciones de fruticultores y directamente desde la Secretaría, como parte de los esfuerzos de promoción y cultura frutícola.

Además de mantener y ampliar esta producción, se contempla diversificar el vivero con nuevas especies frutales de clima templado como ciruelos, cerezos, fresas, vid e incluso especies forestales locales como encinos y pinos.

“Queremos que el vivero no solo sea una fuente de árboles de manzana, sino también un espacio de innovación y diversificación para el desarrollo rural del estado”, explicó el funcionario.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su apuesta por un campo fuerte, productivo y sustentable, que abone a la vocación agrícola de Chihuahua.

Para mayor información, las y los interesados pueden comunicarse al Departamento de Agricultura de la SDR al teléfono (614) 429-33-00, extensiones 12550, 12553 y 12537.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto