Conecta con nosotros

México

Liberan y recapturan a «El Menchito»

Este miércoles Rubén Oseguera González, alias «El Menchito», señalado por las autoridades como el segundo al mando del Cartel Jalisco Nueva Generación, fue liberado y recapturado por tercera ocasión.

Durante la mañana de este miércoles el Consejo de la Judicatura Federal informó que la Juez, Nadia Villanueva Vázquez, del Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Toluca, decretó el auto de libertad a Rubén Oseguera González, alias «El Menchito» por falta de pruebas.

Para tomar esa decisión la juez argumentó:

– Intromisión ilegal al domicilio del indiciado por parte de la Policía Federal para lograr su detención.

– No haber sido puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación de forma inmediata, sino nueve horas después.

– No haber sido asistido inmediatamente por un defensor ante la Representación Social de la Federación, sino hasta que emitió su declaración ministerial.

– Y no haber acreditado la vinculación del inculpado con la organización delictiva «Cartel de Jalisco Nueva Generación»; por lo que hubo una insuficiencia y deficiencia probatoria.

La PGR apeló el auto de libertad de Rubén Oseguera González, alias «El Menchito» y en cumplimento a una orden de localización y presentación solicitada por el Ministerio Público de la Federación, por el delito de desaparición de dos personas ocurrido en Michoacán, el hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación fue trasladado a la SEIDO.

Autoridades federales informaron que la PGR se inconformó con el fallo de la juez por los siguientes criterios:

1) Dio más valor probatorio a los dichos de policías de Zapopan, Jalisco, que no estuvieron al momento de la captura, que a las pruebas aportadas por la Policía Federal.

2) Al llegar a la SEIDO, Rubén Oseguera González, quien es ciudadano estadounidense, estuvo asistido por el Cónsul de los Estados Unidos y por su abogado, quien le entregó en propia mano el amparo que habían tramitado.

3) La Juez no consideró los elementos probatorios que lo vinculan con el Cartel Jalisco Nueva Generación y del cual hay suficientes pruebas de su participación en diferentes ilícitos.

4) Desestimó el acopio y la portación de armas de uso exclusivo del Ejército, así como la posesión de cartuchos de las armas entregadas junto con los detenidos.

5) Refiere que luego de su detención, la autoridad tardo 9 horas para ponerlo a disposición del Ministerio Público de la Federación. La Jueza desechó los argumentos de que con base a la alta peligrosidad del grupo criminal que dirige con su padre en Jalisco, era más seguro llevarlo a la sede de la SEIDO.

Rubén Oseguera González, alias «El Menchito» fue detenido, por segunda ocasión, el pasado 23 de junio en Zapopan, Jalisco y trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

La primera vez que fue detenido Rubén Oseguera González, alias «El Menchito» fue en enero de 2014 y en aquella ocasión fue liberado por falta de pruebas.

Fuente: Noticieros Televisa

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto