Conecta con nosotros

Slider Principal

Líder de la Luz del Mundo consuela a sus fieles con mensaje y abrazo virtual

La Iglesia de la Luz del Mundo arrancó este viernes su Santa Convocación 2019 sin su líder espiritual, Naasón Joaquín García, quien está preso desde junio en Estados Unidos, acusado de abuso sexual, tráfico de personas y abuso infantil.

Este apóstol envió un mensaje para tratar de consolar a sus fieles seguidores que asisten a este evento que, según los organizadores suman 400 mil, quienes mantienen la fe en su guía.

Silverio Coronado, pastor evangelista, fungió como portavoz del mensaje que destaca que “la alegría de Dios está basada en la virtud”.

“Ni las adversidades más terribles que sobrevengan, los sufrimientos más agudos que se experimenten, ni todas las angustias que nos aflijan, nada podrá cambiar la alegría del interior”, expresó el texto de Naasón Joaquín García, quien es acusado por 26 delitos sexuales.

Fueron 58 delegaciones internacionales que recibieron el “abrazo fraterno” con el que formalmente inició la festividad, “que tendrá su momento cúspide el 14 de agosto, con la celebración de la Santa Cena”.

Cabe destacar que los presentes a la Santa Convocación, en Guadalajara, fueron distribuidos en diferentes sedes, quienes pudieron interactuar de manera simultánea a través de una señal de video, transmitida por internet.

La sede internacional de esta iglesia, que es el principal punto de reunión, se ubica al oriente de la Perla Tapatía, que en cuya entrada actualmente se pueden observar unas letras gigantes que dicen “#Inocente”, con el que se defiende a dicho apóstol, quien sigue preso en California, por supuestos delitos como pornografía infantil y violación, entre otros.

La cita anual de la Santa Convocación tiene como objetivo principal llamar a la unidad y en ella participan miles de personas provenientes de varias naciones.

Fuente: Noticieros Televisa

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Las extorsiones del crimen organizado disparan el precio del limón en México

El precio del limón, cítrico indispensable en la alimentación mexicana, sufrió un nuevo repunte durante el mes de septiembre a pesar de que la inflación se desaceleró hasta un 4,44 %. La razón principal de este aumento son las extorsiones y amenazas del crimen organizado a los productores e intermediarios en el estado de Michoacán, quienes son forzados a pagar cuotas por cosechar y empacar la fruta.

Tal es la amenaza que los cargamentos de limón tienen que ser escolanos por la policía hacia sus destinos es distintas partes del país. Estos factores ocasionaron que su precio incrementara 58,5% en el último año, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Estas extorsiones se extienden a productores de otras frutas cultivadas en la región como el aguacate, tomate, plátano y mango, así como a quienes las transportan y distribuyen.

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP), estimó que el impacto económico de la violencia en México fue de 4,6 billones de pesos (230.000 millones de dólares al tipo de cambio correspondiente) en 2022. Esto equivale al 18,3% del Producto Interno Bruto.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto