Conecta con nosotros

México

Líderes de la CNTE aún conservan plazas dobles; SEP no los toca

Oaxaca de Juárez, 31 de julio. La Secretaría de Educación Pública (SEP) redujo las plazas de docentes en el estado de Oaxaca, pero no eliminó los puestos dobles de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

De acuerdo a los datos del Segundo Trimestre del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE), en el primer trimestre del año existían 90 mil 666 docentes oaxaqueños a quienes se repartía un monto de cinco mil 060 millones de pesos.

Para junio, la nómina se redujo a 83 mil 488 plazas con un presupuesto de tres mil 123 millones 721 pesos. Sin embargo, y pese a que se ha informado sobre la eliminación de plazas dobles de la CNTE, los principales líderes de la sección 22 aún conservan un doble puesto trabajo del que se benefician aunque no se presenten a trabajar. Por ejemplo, el secretario general, Rubén Núñez, cobró durante el segundo trimestre del 2015 un sueldo total de 151 mil 634 pesos, lo que significa mensualmente un ingreso de 50 mil 544 pesos.

Según las propias afirmaciones del líder magisterial, la SEP no le paga por dar clases en la Escuela Normal Experimental Lázaro Cárdenas, donde está registrada su plaza, sino por su “trabajo político”. En el caso del secretario de organización política de la CNTE, Francisco Villalobos, ganó 74 mil 766 pesos durante el segundo trimestre de este año debido a su plaza registrada en Armenta y López, sede del magisterio, y a su puesto de trabajo en la Escuela Justo Sierra, en Santo Domingo Tehuantepec.

Villalobos ha instado a sus compañeros a no adherirse al nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) hasta que el gobierno estatal y federal reinstalen una mesa de negociación para cumplir sus exigencias.

ADN Sureste

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto