Conecta con nosotros

Resto del mundo

Lista de acusados por corrupción en la FIFA

Lista de los nueve ejecutivos de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y cinco ejecutivos corporativos privados acusados de delincuencia organizada y corrupción por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Jeffrey Webb: actual vicepresidente de FIFA y miembro del comité ejecutivo, presidente de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf), y presidente de la Asociación de Futbol de las Islas Caimán (CIFA). Edad 50 años. Nacionalidad: Islas Caimán.

Eduardo Li: actual miembro electo del comité ejecutivo de la FIFA, miembro del comité ejecutivo de la Concacaf y presidente de la Federación de Futbol de Costa Rica (Fedefut). Edad 59 años. Nacionalidad: Costa Rica.

Julio Rocha: actual funcionario de desarrollo de la FIFA, expresidente de la Unión Centroamericana de Futbol (Uncaf) y presidente de la fFederación de Futbol de Nicaragua (Fenifut). Edad 64 años. Nacionalidad: Nicaragua.

Costas Takkas: agregado actual al presidente de la Concacaf, ex secretario general de CIFA. Edad 58 años. Nacionalidad: Reino Unido.

Jack Warner: exvicepresidente de la FIFA y miembro del comité ejecutivo, expresidente de la Concacaf, presidente de UFC y Trinidad y asesor especial de la Tobago Football Federation (TTFF). Edad 72 años. Nacionalidad: Trinidad y Tobago.

Eugenio Figueredo: actual vicepresidente de FIFA y miembro del comité ejecutivo. Expresidente de la Conmebol y presidente de la Federación de Futbol de Uruguay (AUF). Edad 83 años. Nacionalidad: Estados Unidos y Uruguay.

Rafael Esquivel: actual miembro del comité ejecutivo de la Conmebol y presidente de la Federación de Futbol de Venezuela (FVF). Edad 68 años. Nacionalidad: Venezuela.

José María Marín: actual miembro de la comisión organizadora de la FIFA para los torneos de futbol olímpicos y expresidente de la CBF. Edad 83 años. Nacionalidad: Brasil.

Nicolás Leoz: exmiembro del comité ejecutivo de la FIFA y presidente de la Conmebol. Edad 86 años. Nacionalidad: Paraguay.

La acusación colectiva incluye asimismo a cinco ejecutivos de mercadotecnia sudamericanos acusados de pagar sistemáticamente más de 150 millones de dólares en sobornos para obtener derechos de mercadeo en los torneos internacionales de balompié.

Alejandro Burzaco, jefe de Torneos y Competencias SA de Argentina. Edad 59 años. Nacionalidad: Argentina.
Aaron Davidson, presidente de Traffic Sports USA Inc. Edad 44 años. Nacionalidad: Estados Unidos.

Hugo y Mariano Jinkis, titulares de Full Play Group SA. Edades 70 y 40 años. Nacionalidad Argentina.

José Margulies (alias José Lázaro), ejecutivo de Valente Corp, acusado de ser intermediario en los pagos. Edad 75 años. Nacionalidad: Brasil.

El Diario de Yucatán

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto