Conecta con nosotros

México

Todo listo para registro de Meade como precandidato presidencial del PRI

El pleno de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI alista llevar a cabo hoy la jornada de registro de aspirantes a la precandidatura a la Presidencia de la República por ese partido, en la que sólo se prevé la inscripción de José Antonio Meade Kuribreña.

De acuerdo con la convocatoria del proceso interno priísta, se abrirá la jornada de registros a las 11:00 y concluirá las 13:00 horas.}

Meade Kuribreña arribara a la sede del tricolor a las 11:00 horas , a fin de saludar a la militancia y solicitar su registro a las 12:00 horas, y posteriormente dará un mensaje a los priistas.

Hasta el momento no se prevé que alguno otro aspirante solicite su registro en el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Una vez que se cierre la etapa de registros, la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Procesos Internos tendrá 24 horas para realizar el proyecto de dictamen sobre la idoneidad del registro.

El documento será remitido a la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI que habrá de revisar los dictámenes y, en su caso, lo aprobará y validará. Se notificará a los interesados en los estrados y se publicará en la página electrónica del partido a más tardar el 5 de diciembre.

La precampaña iniciará el 14 de diciembre y deberá concluir a las 24 horas del 11 de febrero de 2018, a fin de buscar el voto de los delegados priistas para lograr la candidatura .

La jornada electiva, que será por Asamblea de Delegados, se llevará a cabo el 18 de febrero del próximo año.

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto