Conecta con nosotros

Chihuahua

Listos los panteones municipales para este 10 de mayo

Los cuatro panteones municipales se encuentran listos para este 10 de mayo en donde se espera una afluencia de por lo menos 40 mil visitantes en este fin de semana, anunció Julio Barragán Huerta, encargado de Servicios Múltiples de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

Los cuatro panteones municipales se encuentran listos para este 10 de mayo en donde se espera una afluencia de por lo menos 40 mil visitantes en este fin de semana, anunció Julio Barragán Huerta, encargado de Servicios Múltiples de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

Señaló que el operativo en los panteones para este Día de las Madres, comenzará este viernes 10 de mayo y concluirá el domingo 12 de mayo, en donde se prestará servicio de localización tumbas, atención a visitantes y dotación de agua para limpieza en un horario de 8:00 a 18:00 horas.

Cabe mencionar que en estos días no se permitirán hacer trabajos de remodelación o reparación de tumbas, con el fin de que la visita no se vea entorpecida con este tipo de acciones.

Previo a este operativo, se realizaron trabajos de limpieza, recolección de basura y retiro de escombro en los cuatro panteones municipales, limpiando un área de 11 mil 400 m2, retirando 545 toneladas de escombro y 74 toneladas de basura.

Para finalizar Julio barragán comentó que los cementerios municipales se encuentran en condiciones óptimas con el fin de que los ciudadanos que vayan a visitarlo este fin de semana se encuentren unas instalaciones limpias y seguras para que tengan una grata visita en estos días.

Redacciòn: Corina Muruato

panteone

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Karla Flores: “Desde la magistratura hagamos de la justicia un derecho accesible, cercano a ti, cercano a todos”

Karla Idaly Flores Morales, secretaria de acuerdos de sala penal con 20 años de trayectoria, participa como candidata a Magistrada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado con el numero 31. En entrevista con Segundo a Segundo, habló sobre sus motivaciones, propuestas y visión del sistema de justicia penal en Chihuahua.

¿Qué la motivó a participar en este proceso como candidata a magistrada?

Creo profundamente en la justicia como herramienta de transformación social. Después de tantos años dentro del sistema, me interesa aportar desde otra trinchera, donde se toman decisiones que pueden mejorar las condiciones estructurales del Poder Judicial.

¿Qué considera que necesita hoy el sistema penal en Chihuahua?

Necesita fortalecerse desde lo humano y lo técnico. La justicia no puede ser ajena a las personas. Hay que agilizar procesos sin poner en riesgo la calidad, capacitar constantemente al personal, así como la actualización de las personas juzgadoras y asegurar que todos tengan acceso, sin importar su condición.

¿Cómo evalúa el trabajo que se hace actualmente en los juzgados penales?

Hay mucha disposición, pero también muchos retos. Se necesita apoyo institucional para resolver la carga de trabajo, infraestructura adecuada y condiciones que permitan a las personas juzgadoras decidir sin presiones.

¿Qué papel juega la transparencia en su visión de la magistratura?

Un papel central. La justicia no solo debe ser justa, también debe parecerlo. Hay que comunicar mejor lo que hacemos, rendir cuentas y actuar con ética. Solo así se construyeconfianza con la ciudadanía.

¿Cuál sería su enfoque principal en caso de ser elegida?

Escuchar. Escuchar a los actores del sistema, al personal judicial, pero sobre todo a la sociedad. Y a partir de ahí, impulsar criterios más humanos, eficientes y coherentes con los derechos fundamentales.

¿Cómo ha vivido este proceso de selección?

Ha sido un proceso muy retador. Pero estos mecanismosnos están acercando a la ciudadanía, originando una visión empática de sus necesidades y permitiendo también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de contar con juzgadoras y juzgadores debidamente preparados.

Participar ya es un ejercicio de compromiso con la justicia y con las instituciones.

Karla Flores concluyó invitando a la ciudadanía a mantenerse atenta a este proceso: “Es importante que todos participemos, opinemos y exijamos. La justicia nosinvolucra a todos, tu voz cuenta”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto