Conecta con nosotros

México

Llama AMLO a obtener mayoría en el Congreso

López Obrador afirma que es indispensable tener el control para garantizar que los programas sociales tengan presupuesto, como hasta ahora.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que el próximo año su partido debe ganar la presidencia y la mayoría en el Congreso para garantizar que los programas sociales tengan presupuesto.

Desde Almoloya de Juárez, el mandatario dio un mensaje en el que retomó frases como “me canso ganso”, “frijol con gorgojo”, o “ya no hay moches”, y enlistó los programas sociales que se entregan en la entidad, y los incrementos programados para el próximo año.

“Antes, ¿saben qué sucedía?, que no había un presupuesto en beneficio del pueblo, el presupuesto se lo repartían entre ellos.

Ahora todo es para los programas”, expresó, en su tercer día de gira por el Estado de México. López Obrador ofreció apoyos para mujeres, adultos, niños con discapacidad y confió en que la llamada Cuarta Transformación continuará en el Estado de México, de la mano de la gobernadora Delfina Gómez.

“Vengo a Almoloya a decirles que vamos a continuar con los programas, y ya está aprobado el presupuesto para el año próximo.

“No sólo es ganar la presidencia, se tiene que ganar la mayoría en el Congreso. Si no se tiene mayoría en el Congreso, no se puede contar con presupuesto integrado porque la Cámara de Diputados por ley es la que tiene la facultad exclusiva de aprobar el presupuesto”, enfatizó.

“Cómo ganamos la presidencia y ganamos la mayoría no hemos tenido problemas en la aprobación del presupuesto. Los legisladores del movimiento de la transformación han ayudado”, señaló.

El jefe del Ejecutivo federal aprovechó para criticar a los gobiernos pasados. En este sentido, dijo que se está avanzando bien, la economía está creciendo y refirió que hay un récord en empleo con 22 millones 400 mil trabajadores, con un salario promedio de 16 mil pesos al mes.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto