Conecta con nosotros

Chihuahua

Llaman a extremar precauciones ante tormenta invernal este fin de semana

El secretario General de Gobierno, César Jáuregui Moreno, dio a conocer que se acerca el fin de semana más frío del año, por lo cual diversas dependencias estatales implementan todas las medidas preventivas que el caso amerita.

El servidor público dio a conocer que la tormenta traerá bajas temperaturas, nieve, zonas afectadas en la zona norte y en la sierra, por lo cual es indispensable que la población tome medidas para minimizar el daño que esta tormenta pueda provocar en la entidad.

“No hay más importante salvaguarda que la que hagamos por nosotros mismos, hay que abrigarse, proteger a los niños, a los adultos mayores, hay que tener mucho cuidado en el uso de cualquier tipo de calefactor, hay que tener una precaución especial cuando manejemos porque tanto las carreteras como la cinta asfáltica de las ciudades se va a poner resbalosa y peligrosa”, señaló.

Enfatizó la importancia de estar conscientes de que viene un frío atípico, no como el febrero de 2011 cuando descendió hasta menos 21 grados centígrados, pero sí se tendrán temperaturas que rompen la lógica que se ha tenido en los más recientes años.

“La autoridad va a estar presente para en todo momento coadyuvar a que el daño que pueda provocar este tormenta invernal sea menos, pero no hay mejor ayuda que la conciencia de los ciudadanos enterados”, afirmó el funcionario.

En su turno, el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Gumaro Barrios Gallegos, dijo que la unión de esfuerzos entre dependencias es de gran ayuda, toda vez que la información que se emite se envía a todas las unidades de salud de la entidad.

Comentó que se pueden presentar intoxicaciones por monóxido de carbono quemaduras e hipotermias, por lo que la población en caso de requerirlo debe acudir a su centro de salud y precisó que a la fecha van 31 eventos, de los cuales 17 fueron por intoxicaciones por monóxido de carbono, siete por hipotermia y siete por quemaduras.

El doctor Barrios especificó que de esos 31 eventos, 13 fueron defunciones, de las cuales 8 fueron por monóxido de carbono y cinco por hipotermia.

Agregó que durante este fin de semana todo el sistema de salud estará alerta y que históricamente las mayores afectaciones son por intoxicación por monóxido de carbono, por lo cual es preciso revisar las instalaciones y los aparatos para calentar el hogar, porque conforme disminuyen las temperaturas, se incrementan este tipo de casos.

Es necesario abrigarse bien cuando se sale al exterior, vacunar contra la influenza a todos los integrantes de la familia, desde niños hasta adultos mayores.

Vía ZOOM desde Basaseachi, el coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, dijo que se registraron lluvias y aguanieve en Creel y la zona de Casas Grandes, condiciones que seguirán el resto el día, mañana y el fin de semana.

Reiteró las recomendaciones de no salir a carretera en caso de no ser necesario, así como tener cuidado con los calentones que se usan para mantener la temperatura cálida en el hogar.

Anunció que se trabaja de manera coordinada con la Policía Vial y con instancias de otros órdenes de Gobierno, por si es necesario cerrar alguna carretera.

Informó que se registrarán nevadas en Guachochi, Creel, Madera, Casas Grandes, partes altas de la sierra donde se esperan temperaturas de menos 10 grados, en Juárez de menos 7 grados y en la ciudad de Chihuahua de menos 4 grados centígrados.

A su vez, el subdelegado de la División de Policía Vial, Víctor Hugo Sosa Cázares, informó se tienen listas ocho pickups cargadas de sal para esparcirla en las vialidades de la ciudad de Chihuahua que tienden a cong…

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Supera acumulado de pérdidas económicas los 1,000 mdd debido a contingencia migratoria

-Durante el 3 de octubre las afectaciones económicas fueron de 64.68 mdd en los puentes internacionales

El Gobierno del Estado reportó que las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 3 de octubre rebasaron los 1,012.57 millones de dólares (mdd), debido al cierre de puentes fronterizos que persiste por la crisis migrante en la entidad.

Durante el lunes, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos registró afectaciones que ascienden a los 64.68 mdd, al tener únicamente un tránsito de 783 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 266 en Guadalupe y 1494 en San Jerónimo, con 998 transportes que no pudieron acceder a Estados Unidos por los cruces internacionales.

En total, desde el 18 de septiembre a la fecha, 15 mil 578 camiones, no han podido cruzar por los diferentes puentes fronterizos.

En el mismo lapso, el puente de Zaragoza tuvo un aforo acumulado de 9 mil 732 vehículos, 3 mil 201 en Guadalupe y 16 mil 159 en San Jerónimo con un tránsito total de 29 mil 92 unidades y 15 mil 578 vehículos detenidos.

Esta crisis económica deriva del arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, por lo que el Gobierno del Estado solicita al Gobierno Federal tome medidas al respecto para la resolución de esta problemática.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto