Conecta con nosotros

Nota Principal

Llaman a reportar abusos; sólo 19 deben cobrar 9 pesos

El decreto publicado por el Gobierno del Estado donde se autoriza el ajuste de las tarifas de transporte, beneficiará a los habitantes de 19 colonias de la ciudad capital, ya que éstos pagarán 9 pesos por un viaje hasta el centro, en vez de pagar los 8 pesos más los 7 que cobra la Ruta Troncal, informó Joel Gallegos Legarreta, director de Gobierno y Transporte de la Secretaría General de Gobierno.
El funcionario expuso que la Secretaría General de Gobierno, en uso de las facultades que le confiere la Ley de Transporte, determinó hacer los ajustes para establecer tres tipos de tarifa de transporte de pasajeros: 7 pesos en la ruta troncal; 8 pesos en 43 rutas y 9 en las que ya tenían una tarifa de 8 pesos desde la anterior administración.
En conferencia de prensa, Gallegos explicó que la tarifa que se cobraba antes de la publicación del decreto del sábado pasado en el Periódico Oficial del Estado -donde se establecieron los tres precios antes mencionados-, ya estaba rezagada, ya que desde enero de este año se registró un incremento generalizado en los precios combustibles que utiliza el servicio de transporte.
Respecto a la medida de cobrar 9 pesos en 19 rutas, aseguró que con ello se beneficia a los usuarios, ya que sólo pagarán un peso más que el resto de la “Rutas alimentadora”, pero lo dejará desde su colonia hasta el centro, evitando de esa manera el gasto por tener qué abordar la Ruta Troncal.
“Si eliminamos estas alternativas de tarifas diferenciadas, vamos a afectar al usuario, porque lo vamos a obligar a pagar la alimentadora y el BRT para que lo deje en el centro”, añadió.
Acerca de la versión de que había conductores que estaban cobrando 10 pesos, o de que se había establecido la tarifa de 9 pesos de manera generalizada, Gallegos Legarreta dijo que hasta ese momento no había recibido ninguna queja al respecto.
Sin embargo, conminó a la población a reportar cualquier tipo de abuso o cobro excesivo a la línea 070 del Gobierno del Estado.
Finalmente, Gallegos Legarreta informó que a partir de este mismo miércoles 16 de agosto, la dependencia a su cargo emprenderá monitoreos para detectar cualquier tipo de anomalía o violación al acuerdo.
Las rutas que podrán cobrar 9 pesos por pasajero son:
Riberas de Sacramento: inverso – directo
Tarahumara: inverso -directo
Tec II: inverso – directo
Circunvalación: Maquilas -Aceros
Circunvalación 2: Salle – Mirador
Rosario
Ramiro Valles Concordia
Camino Real
Jardines de Oriente
Punta oriente
Villas del Prado
Sierra azul
Ruta 15: inverso – directo
Komatsu: inverso – directo
Plan de Ayala
Villa Juárez
Dale Colinas: Melchor – Bellavista
Mármol 2
Campesina

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto