Conecta con nosotros

México

Llega a CDMX la caravana “Acuérdate de Acapulco”; aseguran que les impiden el paso

Reportes de medios aseguraron que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impidieron el paso de la caravana hacia el zócalo capitalino

Afirman que con una grúa y una patrulla sobre Avenida Juárez obstruyen el paso de los manifestantes

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

La caravana “Acuérdate de Acapulco” llegó a la Ciudad de México para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador y a las y los diputados federales la reactivación del Fondo de Desastres Naturales (Fondenporque argumentan que el plan que se pretende implementar será insuficiente para lograr la reconstrucción de la zona devastada por el huracán Otis.

Al menos 300 habitantes del puerto de Acapulco, encabezados por el exalcalde de Acapulco, Evodio Hernández, salieron la mañana del domingo en caravana rumbo a la capital del país.

Sin embargo, reportes de medios locales aseguraron que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impidieron el paso de la caravana hacia el zócalo capitalino.

Afirman que con una grúa y una patrulla sobre Avenida Juárez obstruyen el paso de los manifestantes.

La caravana llegó a la capital de la república en dos camiones amarillos, acompañados de autos particulares que los apoyan.

Frente la llegada inminente de la caravana a la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “politiquería” y “oportunismo”.

“Estamos garantizando la libertad de que todo el mundo se exprese, se manifieste, pero también decir que también hay mucho oportunismo, politiquería, porque algunos de los que vienen en la marcha son de los partidos que están en contra de nosotros”, declaró este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario argumentó que entre los convocantes se encontraban simpatizantes de la precandidata de oposición, Xóchitl Gálvez.

AMLO aseguró este lunes que el presupuesto para la recuperación del puerto de Acapulco tras el huracán Otis, que ha dejado 47 muertos, 53 desaparecidos y miles de damnificados, es “suficiente” y “no hay límite”para lo que se necesite.

El mandatario insistió en que en diciembre ya se notarán las mejoras en Acapulco y en Coyuca de Benítez, los municipios más afectados por Otis, que tocó tierra el 25 de octubre como huracán categoría 5 y rompió el récord de intensificación de un ciclón en México.

“No van a faltar recursos. Tenemos bastante presupuesto”, remarcó.

Señaló que hasta ahora se han censado 172 mil 102 viviendas, de las 250 mil estimadas en Acapulco, donde prometió que todos los damnificados van a tener un apoyo directo según la afectación de su vivienda.

Con información de Aristegui

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto