Conecta con nosotros

Revista

Llega a los cines documental sobre vida y obra de Alejandro Sanz

El documental “Sanz: Lo que fui es lo que soy”, el cual se exhibirá del 18 al 24 de mayo, hace un recuento de la vida personal y la trayectoria profesional del cantante español Alejandro Sanz dentro de la a veces complicada industria de la música.

Los espectadores podrán revivir varias de las etapas por las que el protagonista ha pasado hasta ahora, presentando momentos buenos, malos, de felicidad, de tristeza y determinantes dentro de su vida para que llegara a lo que es actualmente tras casi 30 años de carrera en la escena musical.
El filme a cargo de Óscar García Blesa, Mercedes Cantero, Alexis Morante y Gervasio Iglesias, el cual fue recibido con éxito en la pasada edición del Festival de Málaga, formará parte del Contenido Alternativo de la cadena Cinépolis, espacio dedicado a eventos deportivos, culturales y musicales.

A lo largo del material se muestran algunos de los momentos más destacados de la carrera de Alejandro Sanz, quien se abre con la cámara y los espectadores para contar diversas cosas acerca de su vida personal y compartir más sobre su mundo interior.

El documental incluye entrevistas de quienes han convivido de cerca con él y que han sido testigos de su éxito, como Antonio Carmona, Antonio Orozco, David Bisbal, Malú, Laura Pausini, Miguel Bosé y Shakira.
La cinta que principalmente disfrutarán los fans del cantante, también está dirigida a quienes gustan de escuchar buen pop en español y los melómanos que buscan saber más sobre sus artistas, afirmó un comunicado.

Además, quienes no están tan familiarizados con la música del cantante español podrán descubrir que debutó como solista en 1989 con el álbum “Los chulos son pa’ cuidarlos”, bajo el nombre artístico de Alejandro Magno.

Revista

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1: una apuesta por la inclusión y la representación médica

Barbie ha presentado la primera muñeca de su línea Fashionistas que vive con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso por reflejar la diversidad del mundo real. La muñeca incluye un monitor continuo de glucosa, una bomba de insulina y otros elementos que representan fielmente la vida diaria de quienes padecen esta enfermedad crónica.

El desarrollo de la muñeca fue en colaboración con Breakthrough T1D (antes JDRF), una organización líder en investigación de diabetes tipo 1. Barbie también anunció que donará unidades de esta muñeca al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, un evento bienal en Washington, D.C. que reúne a más de 100 niños con esta condición para dialogar con legisladores.

“Introducir una Barbie con diabetes tipo 1 es un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, declaró Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie y jefa global de muñecas en Mattel. “Barbie ayuda a moldear las primeras percepciones del mundo de los niños, y al reflejar condiciones médicas como la diabetes tipo 1, aseguramos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñecas que aman.”

¿Cómo luce la nueva Barbie con diabetes tipo 1?

Mattel se apoyó en la experiencia de Breakthrough T1D para representar de forma precisa el equipo médico que muchos pacientes usan diariamente. Estos son los detalles más destacados de la muñeca:

  • Monitor continuo de glucosa (CGM): colocado en el brazo y sujeto con cinta médica en forma de corazón, mide los niveles de glucosa en tiempo real. La muñeca también tiene un teléfono con una app para dar seguimiento a sus mediciones.

  • Bomba de insulina: ubicada en la cintura, simula un dispositivo automatizado de administración de insulina.

  • Ropa temática: lleva una blusa azul con lunares y una falda con volantes a juego, en referencia a los colores de concientización sobre la diabetes.

  • Accesorios: incluye una bolsa azul pastel para llevar sus suministros médicos o refrigerios.

Reconocimiento a figuras públicas con diabetes tipo 1

La muñeca rinde homenaje a dos figuras destacadas con esta condición: la modelo Lila Moss y la entrenadora de Peloton Robin Arzón, ambas diagnosticadas con diabetes tipo 1.
Arzón expresó que espera que la muñeca inspire a los niños a seguir adelante a pesar de sus retos. Moss calificó el honor como «surrealista y especial».

Con este lanzamiento, Barbie continúa ampliando los límites de la representación en los juguetes infantiles, ofreciendo a más niños la oportunidad de verse reflejados en el mundo que construyen con su imaginación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto