Conecta con nosotros

Chihuahua

Llega a un acuerdo manifestantes y la SECD

En relación a la manifestación realizada este martes 16 de julio por un grupo de docentes del sistema de Preparatoria Abierta en la entidad, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte informa lo siguiente

En relación a la manifestación realizada este martes 16 de julio por un grupo de docentes del sistema de Preparatoria Abierta en la entidad, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte informa lo siguiente:

 

El Gobierno del Estado, a través de la SECD,  abrió un espacio de diálogo y acercamiento con los y las representantes del grupo de maestros y maestras, buscando llegar a principios de acuerdo para atender las demandas expresadas.

 

De esta forma fueron establecidos algunos puntos concretos que serán discutidos en mesas de trabajo entre ambas partes, siendo estos.

 

1.- La factibilidad de que los más de 400 docentes que forman parte actualmente del sistema “Preparatoria de Chihuahua” (enseñanza abierta), puedan volver a su antiguo esquema de trabajo en los planteles de Telebachillerato en el estado.

 

2.- En este último sistema, el plan académico volvería a ser semestral y no tetramestral, como lo es en la modalidad de enseñanza abierta.

 

3.- Ningún alumno o alumna pagarían costos por exámenes.

 

4.- No se transferirían ninguno de los planteles al sistema EMSAD (Educación Media Superior a Distancia).

 

5.- No habrá represalias ni medidas que vayan en contra del personal que se manifestó este día y

 

6.- Retomar los acuerdos para llevar a cabo programas de capacitación al personal docente de este sistema educativo.

 

Las demandas, acuerdos de trabajo y su seguimiento respectivo, fueron signadas por los representantes del grupo de docentes, María Imelda Sosa Corral, Jesús Lozoya Montoya y Miguel Ángel Aceves Martínez, quienes dialogaron y establecieron dicho convenio con el subsecretario de Educación en el estado, Horacio Echavarría González.

Redacción: Corina Muruato

maes

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto