Conecta con nosotros

Nota Principal

Llega COVID-19 al gabinete de López Obrador

Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se reporta como “excelente” tras dar positivo a coronavirus, así lo reportó a través de un comunicado la dependencia que ella dirige la tarde de este lunes.

De acuerdo con la tarjeta informativa de la dependencia federal, la doctora en ciencias políticas se “encuentra en excelente estado de salud y sin síntomas graves a pesar de haber recibido un diagnóstico positivo por SARS-COV-2 el pasado lunes 20 de abril de 2020”.

También informó que la secretaria federal continúa en funciones, pero de manera remota, en estricto apego a las recomendaciones sanitarias de aislamiento social. Asimismo, adelantó que una vez cumplidos los 14 días de cuarentena, retomará su agenda de actividades de manera presencial.

Sandoval Ballesteros fue la primera opción del presidente Andrés Manuel López Obrador para manejar la SFP en el periodo 2018-2024. Es licenciada en economía por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), socióloga por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), maestra en Estudios Latinoamericanos, por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y en Ciencia Política, por la Universidad de California y doctora en ciencias políticas por la Universidad de California en Santa Cruz.

Ha sido titular o partícipe de distintas publicaciones académicas para instituciones reconocidas a nivel internacional, ganó, en 2009, el Premio Manuel Espinosa Yglesias, por el trabajo “Dinámicas políticas de la liberalización financiera: Crisis, rentismo e ‘intervencionismo neoliberal’”.

La SFP es una de las secretarías de Estado que integran el gabinete presidencial. Es el despacho del poder ejecutivo federal con funciones de contraloría. Es la encargada de diseñar, planear, ejecutar y coordinar las políticas públicas en materia de control interno y la evaluación de la gestión gubernamental.

Es decir, la doctora Sandoval es la encargada de inspeccionar el uso del gasto público; expedir las normas y procesos para el control y vigilancia del desempeño de los funcionarios públicos; colaborar en todo momento con la Auditoria Superior de la Federación y el Comité del Sistema Nacional Anticorrupción para el cumplimiento de sus respectivos trabajos.

En meses recientes, la funcionaria de 48 años, fue severamente criticada por la oposición política en las cámaras legislativas por la investigación en torno a Manuel Bartlett, actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues a criterio de las bancadas del PAN (Partido Acción Nacional), PRD (Partido de la Revolución Democrática) y MC (Movimiento Ciudadan), la secretaria no investigó a fondo a quien fuera secretario de Gobernación, de Educación y gobernador de Puebla durante los gobiernos del PRI (Partido Revolucionario Institucional).

Sandoval Ballesteros no es la única persona de la clase política que ha dado positivo al COVID-19: cabe mencionar que los gobernadores Francisco Domínguez de Querétaro, Omar Fayad de Hidalgo y Adán López de Tabasco también dieron positivo a esta enfermedad. Lo cual no alarma a las autoridades sanitarias, pues han especificado constantemente que el SARS-COV-2 no va a distinguir de ocupación, edad o estrato social.

Sin embargo, sí fue la primera secretaria de estado en dar positivo a COVID-19.

Hasta el último recuento de este domingo, el coronavirus en México ha dejado un saldo de 14,677 casos confirmados y 1,351 decesos relacionados a esta enfermedad, de acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Salud (SSa).

En esa misma conferencia, José Luis Alomía, jefe de epidemiología, explicó que la región de las Américas continúa siendo la que más casos nuevos de COVID-19 aporta a nivel mundial, con un 47% de aportación en comparación con Europa, que sólo aporta el 41.7% de casos totales. Esto significa que dentro de poco, la epidemia comenzará su peor faceta en territorio azteca, con la entrada de la fase 3.

Agencias

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto