Conecta con nosotros

Nota Principal

Llega Hospital Móvil a Chihuahua para reforzar atención a pacientes con Covid-19

Con el fin de reforzar la atención de pacientes COVID-19 en los hospitales del estado de Chihuahua, este domingo se recibió el Hospital Móvil del Gobierno Federal y que tendrá una capacidad de 20 camas.

Este nosocomio será instalado en el exterior del Hospital Central Universitario Dr. Jesús Enrique Grajeda Herrera, sobre la calle Rosales, con el fin de suministrarle energía eléctrica, servicio de lavandería, oxígeno y poder trasladar a los pacientes al Hospital al tomógrafo y a la unidad de Rayos X.

La subsecretaria de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud en el estado de Chihuahua, Dra. Mirna Beltrán Arzaga, señaló que tanto el Hospital Móvil que se está instalando en Ciudad Juárez como el de la ciudad de Chihuahua, vendrán a dar un respiro a todos los nosocomios de la entidad.

El Dr. Gabriel García Rodríguez, director de Comando Operativo de Emergencias de la Secretaría de Salud de Gobierno Federal, indicó que el hospital tiene una capacidad para 20 pacientes, cuenta con camillas, monitores y ventiladores así como otros equipos e instrumentos necesarios.

Recordó que un total de 14 personas entre médicos y enfermeras brindarán atención en esta unidad, además a través del Insabi se contratará personal médico y de enfermería para reforzar la atención del hospital que quedará instalado en un periodo no mayor a las 72 horas.

Este hospital está fabricado con una lona térmica exterior y una lona interna totalmente lavable y desinfectable, cuentan con clima y filtros especializados que permiten cambiar el aire constantemente.
Esta esta unidad hospitalaria ya fue instalada en Ematepec, Guerrero para reforzar la atención de pacientes con COVID-19.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto