Conecta con nosotros

Revista

Llega Julio con memes de Julio Iglesias, como cada año.

Su origen es incierto, aunque de acuerdo con registros de Google, medios digitales comenzaron a prestar atención al fenómeno en 2015. Sin embargo, los memes que ponían al cantante español en inimaginables y divertidas situaciones comenzaron a circular en chats de mensajería instantánea un poco antes.

Aunque su origen no es claro, lo cierto es que desde la segunda semana de junio, en X y Facebook, principalmente, comienzan a surgir los primeros memes que anticipan la llegada del primer mes del segundo semestre del año en curso.

Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)

¿Qué opina Julio Iglesias del fenómeno?

Con él como protagonista de un fenómeno que apunta a no desaparecer, hace varios años, Julio Iglesias respondió si los memes en su honor le molestaban o le divertían. En una charla para la revista Hola!, el intérprete de “Me olvidé de vivir” y “Con la misma piedra”, rompió el silenció: “Me parecen simpáticos, siempre que no sean ofensivos”.

Como cualquier otra persona que navega en redes sociales, Julio Iglesias ha llegado a toparse con uno que otro meme o, personas dentro de su círculo más cercano le envías divertidas imágenes:

Te puede interesar: Depresión Tropical Chris en México: en qué estados provocará intensas lluvias y fuertes vientos hoy 1 de julio

“De vez en cuando algún amigo me manda uno y me muero de risa. No sé quién empezó con eso, pero es una historia divertida. He visto cosas un poco desagradables que no me gustaron, pero eso pasa siempre”.

Consciente de que los memes forman parte de una cultura digital fomentada por jóvenes, Julio Iglesias afirma que si este fenómeno ayuda a que personas de 15 años lo conozcan o a su música, él está encantando.

Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)

Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)

Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)

Revista

México es considerado el país más amigable del mundo

¿Buscas un destino donde la hospitalidad sea la norma? Entonces México debe ser tu primera opción para visitar.

De acuerdo con el reciente ranking de World Population Review, México es el país más amigable del mundo, superando a otras naciones reconocidas por su calidez y buen trato a los visitantes.

¿Qué otros países son reconocidos por su hospitalidad? A continuación, te damos la lista de los 20 países más amigables del mundo.

México

México (Unsplash)

Lista de los 20 países más amigables del mundo

La lista de los 20 países más amigables del mundo, según World Population Review, es la siguiente:

  1. México
  2. Brasil
  3. Filipinas
  4. Indonesia
  5. Vietnam
  6. Omán
  7. Costa Rica
  8. Tailandia
  9. Kenia
  10. Grecia
  11. Panamá
  12. Colombia
  13. Portugal
  14. Malasi
  15. Baréin
  16. España
  17. Taiwán
  18. Emiratos Árabes Unidos
  19. Irlanda
  20. India
México

México (Unsplash)

¿Por qué México encabeza la lista de los 20 países más amigables del mundo?

La lista de los 20 países más amigables del mundo, dada a conocer por World Population Review, se realizó con base en información de InterNations, un sitio web especializado en expatriados.

El portal realiza una encuesta anual a expatriados para descubrir qué países son más acogedores para ellos y los viajeros extranjeros.

La encuesta de InterNations mide varias métricas, entre ellas:

  • La facilidad para aprender el idioma
  • La calidad del medio ambiente
  • Los sistemas de salud
  • La amabilidad de la gente de cada país con los expatriados (personas que vive en un país diferente al de su nacionalidad)

El portal no detalla qué variables dieron a México el lugar de honor en la lista de los 20 países más amigables del mundo.

Sin embargo, acuerdo con otros estudios, los turistas destacan del país los siguientes puntos:

  • La calidez de su gente
  • Su impresionante riqueza cultural
  • Su gastronomía que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • Su diversidad de paisajes que van desde playas paradisíacas hasta ciudades llenas de historia

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto