Conecta con nosotros

Acontecer

Llegan más federales a Chiapas ante incremento de desmanes de la CNTE

Al menos cuatro bloqueos en la principal vía que comunica al sureste con el resto del país, la carretera federal Villahermosa (Tabasco)-Ciudad del Carmen (Campeche), realizaron los maestros de la CNTE al radicalizar sus protestas.

La manifestación fue apoyada por pobladores y padres de familia, quienes se enfrentaron a la policía con machetes, palos y bombas molotov.

En la refriega los disidentes mantuvieron retenidos a diez reporteros. Por la noche, el gobierno de Tabasco informó que se logró su rescate; a algunos de ellos los golpearon y les rompieron sus equipos.

En Oaxaca, maestros bloquearon centros comerciales e incendiaron y saquearon una oficina alterna del IEEPO. En Chilpancingo, la CETEG cerró la Autopista del Sol, en tanto que en la Ciudad de México los disidentes se unieron a la marcha para conmemorar el Halconazo.

La Policía Federal envió a Chiapas cuatro mil elementos para reforzar su presencia.

EL MAGISTERIO RADICALIZA PROTESTAS; AGREDEN A POLICÍAS Y RETIENEN A PERIODISTAS EN TABASCO
VILLAHERMOSA.— Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) recrudecieron sus protestas en contra de la Reforma Educativa en Tabasco; desde las 8:00 horas de ayer realizaron al menos cuatro bloqueos en la principal vía que comunica al sureste con el resto del país: la carretera federal Villahermosa-Ciudad del Carmen, donde se reportó caos.

La movilización fue apoyada por padres de familia de la zona indígena de Tamulté de las Sabanas, municipio de Centro, así como por pobladores que han radicalizado su movilización y se enfrentaron a los antimotines con machetes, palos, piedras y bombas molotov, en protesta por el cese de algunos maestros de la localidad.

Los maestros y pobladores simpatizantes de la CNTE realizaron desmanes a lo largo del día; la acción más grave es que mantuvieron retenidos a diez reporteros de diferentes medios que cubrían las manifestaciones.

Entre los comunicadores retenidos estuvieron los reporteros del diario Tabasco Hoy, Crystyan Vinagre, el fotógrafo Saddyd Mora y los reporteros de televisión Jorge Rosique y Adner Eduardo; además de enviados de TV Azteca y otros medios. A camarógrafos de Televisa los golpearon y les rompieron sus equipos de trabajo.

Por la noche, el gobierno del estado informó que se logró rescatar a los diez periodistas en poder de los maestros de la CNTE.

El secretario de Gobierno de Tabasco, César Raúl Ojeda Zubieta, explicó que los paristas mantenía retenido a un grupo de ocho reporteros en una camioneta, y a otros dos en otro lugar.

“El gobierno de Tabasco condena y repudia esta retención ilegal de los comunicadores tabasqueños y exigimos su inmediata liberación”, dijo Ojeda.

De acuerdo con reportes preliminares, los choques entre la policía, padres de familia y maestros arrojaron un saldo de al menos 25 heridos y 12 detenidos.

Los tramos bloqueados por la CNTE fueron en el kilómetro 17, a la altura de la villa Ocuiltzapotlán, en donde la fila de autos llegó hasta el Centro Tutelar de Menores; en tanto que a la altura del poblado Santa Cruz, a ocho kilómetros del bloqueo anterior, se reportó otro taponeo.

También en la entrada a La Villa Tamulté de las Sabanas, donde se dio el primer choque con policías.

A las 11:00 horas los pobladores de Tamulté se adentraron hacia La Villa; para impedir el paso hacia la comunidad quemaron llantas y arrojaron bombas molotov contra los policías, los cuales respondieron con gas lacrimógeno y gas pimienta.

Cerca del mediodía, en apoyo a los habitantes de Tamulté que fueron detenidos durante los enfrentamientos de la mañana, se inició otro bloqueo, interrumpiendo el paso vehicular en el kilómetro 17 de la carretera Villahermosa-Frontera, frente a La Villa Ocuiltzapotlán. Ahí cerraron la circulación en ambos sentidos.

A lo largo del día se pudieron observar largas filas de vehículos de transporte de carga, así como de particulares y transporte de pasajeros.

Empresarios critican violencia

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reiteró su apoyo a la Reforma Educativa y pidió a las autoridades aplicar la ley en contra de quienes han realizado actos de violencia, saqueo, bloqueo y toma de instalaciones, en los estados de Chiapas, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

“Nuestro apoyo y exigencia a las autoridades federales y estatales, para que refrenden su observancia puntal del mandato que recibieron: cumplir y hacer cumplir la ley”, subrayó en un comunicado el organismo que preside Juan Pablo Castañón.

Agregó que los empresarios se pronuncian a favor del Estado de derecho y el diálogo. “Reiteramos nuestro respaldo a la Reforma Educativa, y rechazamos el paro indefinido”.

ROBAN EQUIPO DE LAS OFICINAS DEL IEEPO
OAXACA, Oax.— Dos personas con lesiones leves, robo de equipo de cómputo portátil y sustracción de documentos fue el resultado de la incursión ilegal a una oficina alterna del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) por una decena de presuntos integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto