Conecta con nosotros

Chihuahua

Llegó la hora de Ciudad Juárez en lo económico y en lo cultural: Corral

Llegó la hora de Ciudad Juárez, no solamente en lo económico sino también en lo cultural, afirmó el gobernador electo, Javier Corral, durante un diálogo y encuentro con la comunidad cultural de la frontera.

El gobernador electo reafirmó su compromiso con la comunidad artística y con la frontera y escuchó las demandas e inquietudes en una ronda de una treintena de intervenciones, que conformaron un ejercicio de acercamiento que será característica del ya muy próximo nuevo gobierno de Chihuahua.

Indicó que acudió a Juárez a patentizar el deseo de hacer de la cultura el principal instrumento y baluarte, no solo del desarrollo social y cultural, sino también del desarrollo económico, de esta frontera.

Corral patentizó el compromiso de una mayor equidad en la distribución del presupuesto orientado a la promoción y difusión de los bienes culturales, a la promoción de la creación artística, a mejorar la infraestructura, a generar mejores condiciones para la utilización de los espacios culturales.

También ofreció buscar una mayor vertebración entre autoridades, creadores, iniciativa privada, instituciones federales y fondos internacionales, para desatar la creatividad y el talento en Ciudad Juárez.

“Vengo a escuchar las propuestas del sector popular y a refirmar nuestro compromiso de que Juárez es prioridad en nuestros planes y en nuestro programa de acción para los próximos años”, afirmó.

Destacó el propósito de recuperar lo robado para invertir en cultura y para recuperar espacios culturales. Puso como ejemplo la racionalización del gasto de comunicación y explicó a los asistentes que el mayor ahorro se va a dar con la eliminación de “moches” o comisiones por obras y servicios, que se llevan un elevado porcentaje de lo que se destina a necesidad del estado de Chihuahua.

Los asistentes expusieron las condiciones de abandono en que se encuentran los espacios y programas de cultura en la frontera. Entre los asistentes a este diálogo con el gobernador electo hubo artistas, productores y directores, así como un representante de las comunidades indígenas en la ciudad.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto