Conecta con nosotros

Chihuahua

Llevan a cabo tradicional quema de batas en la Facultad de Químicas

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua llevaron a cabo la tradicional quema de batas”, evento en el que jóvenes próximos a terminar sus carreras incineraron sus antiguas batas dentro de un pebetero, así como la quema de piñatas alusivas a sus maestros de clase.

 

El tradicional evento se lleva a cabo por los alumnos como una práctica que trasciende a través de los años en la Facultad, misma que congrega a estudiantes de semestres anteriores y amistades aledañas de los próximos en graduarse, generando una sana y simbólica convivencia universitaria.

 

Para la quema de batas se realizó una enorme fogata en la cual se arrojaron dichas prendas que simbolizan la trayectoria del alumno a lo largo de toda su carrera, además de rostros hechos de papel que representan a los maestros quienes dedicaron su tiempo a la enseñanza durante esta generación.

 

Con micrófono en mano, los jóvenes haciendo mención  de las vivencias y palabras que pasaron en las aulas de clase, llegando a un feliz término donde todos los alumnos que realizaron la quema de su bata se tomaron la foto del recuerdo la cual quedará para la posteridad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Invita Congreso de Chihuahua a jóvenes a participar en el Parlamento Juvenil 2025

Chihuahua, Chih.– El Congreso del Estado de Chihuahua lanzó la convocatoria para que jóvenes de la entidad participen en el “Parlamento Juvenil Chihuahuense 2025”, que se llevará a cabo en septiembre. El anuncio fue realizado por las Comisiones Unidas de Juventud y Niñez, y de Educación, Cultura Física y Deporte.

La diputada Magdalena Rentería, presidenta de ambas comisiones, destacó que este espacio busca que las y los jóvenes presenten ideas, propongan soluciones y participen de forma directa en el análisis y elaboración de iniciativas que puedan impactar positivamente a la comunidad. “La participación ciudadana es la base de una democracia sólida, y la voz de la juventud es esencial para construir el futuro que deseamos”, afirmó.

En el acto, la presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán Prieto, agradeció al Congreso por sumar al IEE a este ejercicio de fortalecimiento democrático. “No existe democracia si no se escuchan todas las voces: de niñas, niños y juventudes de todos los grupos”, puntualizó.

Fernanda Martínez, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud, resaltó la importancia de dar voz a las nuevas generaciones y compartió su experiencia como ex participante del Parlamento Juvenil. “Ser el presente implica asumir la responsabilidad de señalar lo que se hace mal, lo que se hace bien y lo que debe cambiar”, dijo.

La convocatoria está dirigida a jóvenes chihuahuenses de entre 15 y 25 años. Las propuestas deberán estar relacionadas con el estado y alineadas a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

En la presentación participaron las diputadas Nancy Frías y Herminia Gómez; el diputado Roberto Carreón; Gustavo Zabre, en representación del Secretario de Educación; el secretario de Administración del Congreso, Ottofriderch Rodríguez; y la directora de Recursos Humanos del Congreso, Judith Estrada.

Quienes deseen más información pueden comunicarse con la licenciada Isabel Sánchez al teléfono 614-412-3200, extensión 25137, o consultar las bases en www.congresochihuahua.gob.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto